Palomitas dulces como las del cine
¿Sabes cómo hacer palomitas dulces como las del cine en casa? Toma nota, aquí te contamos algunas ideas para que te salgan bien.
Palomitas de maíz caseras
Palomitas de colores
Palomitas de maíz saludables
Las palomitas de maíz son un delicioso y nutritivo snack elaboradas a partir de variedades especiales de maíz, como el pisingallo o reventón. Se usan los granos de este maíz y se fríen en aceite vegetal hasta que comienzan a explotar. Lo que ocurre es que con el calor la cáscara se rompe y el contenido del grano se expande súbitamente, creándose esa masa esponjosa de color blanco tan típica. Las palomitas dulces, pero también con sal y mantequilla, son una golosina ampliamente vendida en los cines de todo el mundo.
Aunque no se crea, las palomitas ya las hacían los antiguos mayas en la península de Yucatán, y en México se han encontrado restos de palomitas de maíz en vasijas que datan del 3600 a.C. De hecho, muchos historiadores gastronómicos creen que las palomitas fueron el primer tipo de maíz que se conoció. Estos antiguos cocineros metían los granos de maíz en ollas de barro muy calientes, o los ponían sobre las cenizas ardientes.
Incluso los indígenas iroqueses, nativos americanos que habitaban el noreste de Norteamérica, incluyendo Canadá, explotaban el maíz en recipientes de arcilla con arena caliente, tal y como lo registraron los exploradores franceses en 1612. Pero no fue sino hasta la tercera década del siglo XX que se pusieron de moda en los cines de Estados Unidos, costumbre que se extendió imparable a los demás países a partir de los años 50.
Ingredientes:
- 1 puñado grande de granos de maíz
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 100-125 gramos de azúcar
Cómo preparar palomitas dulces:
- En una cacerola con tapa poner el aceite a calentar.
- Cuando esté bien caliente añadir los granos de maíz.
- Tapar y esperar a que los granos revienten.
- Una vez que todos los granos hayan explotado (retirar los que se hayan quemado), bajar la temperatura a media e incorporar el azúcar.
- Remover junto con las palomitas a medida que el azúcar se derrita y las impregne.
- Otra manera es poner el azúcar en la cacerola sin las palomitas, y a fuego medio dejar que se derrita y se vuelva caramelo.
- Cuando el azúcar comience a fundirse incorporar las palomitas sin dejar de remover hasta que todas estén cubiertas de caramelo.
- Cuando todas estén caramelizadas, pasarlas a un bol amplio y esperar a que se enfríen.
Cuando prepares tus palomitas dulces y ya estén frías, estarán literalmente como un bloque. Si removiste continuamente durante el proceso, no habrá pegotes de caramelo y podrás romperlas muy fácilmente con las manos.
Sirve en un recipiente grande o en varios pequeños, si sois varios, y disfrutad de un snack con una historia muy antigua y sabor moderno.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Las 5 mejores recetas con chayote: cocina saludable y sabrosa paso a paso
-
Las 5 mejores recetas con habas: platos tradicionales y opciones modernas
-
Arroz al horno receta de la abuela: versión clásica valenciana
-
Las 5 mejores recetas con osobuco: guisos, estofados y más ideas
-
Receta de tortilla de berenjenas: cómo prepararla fácil y deliciosa
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
-
Laporta y sus promesas incumplidas: un nuevo verano con el Barça fuera de la regla 1:1
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gaspar toma una decisión que descoloca a Damián
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado