Recetas de cocina
Recetas de arroz

Paella mixta de Karlos Arguiñano: receta fácil con carne y marisco

Descubre cómo preparar la paella mixta de Karlos Arguiñano paso a paso. Una receta tradicional con carne, marisco y el toque casero del chef vasco.

Paella tradicional valenciana

5 mejores recetas de paella

Paella de pollo

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La paella mixta es uno de esos platos que siempre reúne a la familia alrededor de la mesa. Es color, aroma y sabor en un solo bocado. Entre todas sus versiones, la de Karlos Arguiñano destaca por su sencillez y por el equilibrio perfecto entre la carne y el marisco. Con ingredientes básicos y un poco de paciencia, se consigue un arroz suelto, sabroso y con ese toque casero que tanto nos gusta. A continuación te explicamos cómo preparar una paella mixta siguiendo el estilo del popular cocinero vasco, con todos los trucos para que te salga redonda.

Ingredientes para cuatro personas

Preparación paso a paso

  1. Organiza los ingredientes
    Antes de encender el fuego, prepara todos los ingredientes. Corta el pollo y el cerdo en trozos pequeños y salpícalos con sal. Limpia bien los calamares y los mejillones. Pica la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, y ralla el tomate. Tenerlo todo listo te permitirá cocinar sin prisas.
  2. Dora la carne
    Calienta un buen chorro de aceite en la paellera. Añade el pollo y el cerdo y sofríelos hasta que tomen un color dorado. Este paso es importante para que la carne conserve su jugo y aporte sabor al conjunto. Cuando estén listos, sácalos y resérvalos en un plato.
  3. Haz el sofrito
    En el mismo aceite, pon la cebolla y deja que se ablande a fuego medio. Incorpora el pimiento y el ajo, removiendo con frecuencia. Añade el tomate rallado y cocina todo hasta que el sofrito espese y tenga un color rojizo intenso. Un buen sofrito es la base del sabor de la paella.
  4. Añade los calamares y el arroz
    Echa los calamares troceados y saltéalos unos minutos. A continuación, incorpora el arroz y remueve bien para que se impregne del sofrito. Añade el pimentón y las hebras de azafrán, mezcla rápido y evita que se queme el pimentón, ya que podría amargar.
  5. Agrega el caldo y la carne
    Vierte el caldo caliente, aproximadamente el doble del volumen del arroz. Devuelve el pollo y el cerdo a la paellera, y rectifica de sal. Cocina durante unos diez minutos a fuego vivo y luego baja el fuego. Deja que el arroz se haga lentamente otros diez minutos, sin remover, hasta que quede tierno y el caldo se absorba casi por completo.
  6. Incorpora los guisantes y los mariscos
    A mitad de cocción, añade los guisantes. Unos cinco minutos antes de apagar el fuego, coloca las gambas y los mejillones sobre el arroz. El calor del vapor los cocinará justo lo necesario. Cuando los mejillones se abran, retira la paellera y cúbrela con un paño durante unos minutos.
  7. Deja reposar y sirve
    Tras el reposo, destapa y decora con gajos de limón. La paella se sirve directamente en la paellera, bien caliente y lista para compartir.

Información suplementaria

Al final, lo que se obtiene es una paella con un aroma irresistible, con su socarrat crujiente y un equilibrio perfecto entre mar y tierra. Es el tipo de receta que se disfruta sin prisas, rodeado de buena compañía y con una copa de vino al lado.