Mousse salado de salmonetes, receta casera
El mousse salado de salmonetes tiene un excelente sabor y es ideal para amenizar reuniones. Aquí te dejamos el paso a paso, pruébalo.
El mousse salado de salmonetes es un aperitivo digno de las mejores reuniones. Este tipo de preparación inicia en Francia como un postre, siendo el de chocolate quizás el más popular. Su primera aparición en un libro de receta fue en 1755, en un material del chef francés Menon. Una teoría apunta a que este alimento fue creado mucho tiempo después por el artista Henri de Toulouse-Lautrec. La versión salada de esta preparación es un poco diferente y de hecho la contextura que se logra no es la misma. Básicamente, la combinación se logra luego de licuar o batir los ingredientes para obtener una mezcla cremosa.
En la cocina, el mousse requiere siempre de un ingrediente cremoso para lograr su consistencia. Originalmente, se ha utilizado el huevo a punto de nieve lo cual es ideal para lograr la esponjosidad de los postres. En el caso de la variante salada se suele utilizar gelatina sin sabor, o crema de leche. Esto garantiza precisamente la pastosidad de la mezcla que es quizás su atributo más destacable. En este sentido, utilizar carne de pescado suele contribuir de forma positiva en el acabado final de esta preparación.
Desde el punto de vista nutricional, el mousse salado de salmonetes es un alimento que destaca por su proteína. Aunque este no es el pescado con la mayor cantidad de proteína, sí que provee de una buena cantidad de esta sustancia. Al igual que el resto de la carne marina, su contenido en grasa es bastante bajo. A continuación, te enseñaremos a preparar un mousse con esta especie para variar un poco… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 500 gramos de salmonete
- 2 limones
- 200 mililitros de crema de leche
- 160 mililitros de mayonesa
- 20 gramos de Eneldo
- 30 gramos de cebolleta fresca
- 5 gramos de tomillo fresco
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar mousse salado de salmonetes:
- Picar la cebolleta en tiras delgadas.
- Freír el salmonete hasta que quede bien cocido. Sacar del fuego y dejar enfriar.
- Colocar la carne del pescado en una licuadora.
- Añadir al vaso de la licuadora la mayonesa, el eneldo, la cebolleta y la crema de leche. Licuar hasta obtener una crema.
- Exprimir el zumo de los limones e incorporar a la mezcla licuada. Salpimentar al gusto.
- Licuar un poco más la crema para mezclar el zumo y salpimentar.
- Refrigerar en el frigorífico el mousse salado de salmonetes para que adquiera consistencia.
El salmonete también puede ser utilizado para realizar el mousse con otras técnicas. Lo positivo del pescado es que es una carne blanda muy versátil.
Lo último en Recetas de cocina
-
Pierna de cordero al horno según Karlos Arguiñano: receta festiva y jugosa
-
Dulce de membrillo casero: receta tradicional de Karlos Arguiñano
-
Intxaursalsa de Karlos Arguiñano: postre vasco tradicional con nueces y leche
-
Tiempo de cocción del gambón: minutos exactos para que quede jugoso
-
Tiempo de cocción de las castañas al horno: cómo lograr el punto perfecto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti dónde ver online gratis y por TV en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»