Montaditos de bacalao con salsa de ajo negro
Para un sabroso entrante, aperitivo o celebraciones, no te pierdas estos ricos montaditos de bacalao con salsa de ajo negro.
5 recetas rápidas de bacalao
Bacalao a la vizcaina
Empanada de bacalao
Los montaditos de bacalao con salsa de ajo negro son típicos en cuaresma. Aunque el bacalao es una especie que habita en aguas frías, puede obtenerse en cualquier momento del año en diversas presentaciones. No obstante, la más popular es “el salao”, producto de una técnica de conservación desarrollada por los pescadores españoles hace más de cuatro siglos. En la antigüedad, este producto era comercializado por los vikingos, quienes utilizaban el prensado en frío para conservar el alimento fresco durante meses. Actualmente, es el ingrediente principal de diversos platos que se consumen específicamente en la cuaresma, sobre todo por quienes prefieren no consumir carnes rojas en dicha temporada.
Esta receta de montaditos de bacalao con salsa de ajo negro se incluye en el menú de aprovechamiento. Se puede realizar con el sobrante del pescado que se utilizó para elaborar brochetas o comer a la plancha. De hecho, forma parte de las propuestas culinarias fáciles, rápidas y nutritivas para quienes disponen de poco tiempo. En menos de 30 minutos se obtiene un alimento sano, aunque se inicie desde el principio sin aprovechar las sobras de alguna comida anterior. Se sugiere tostar el pan, pero se puede obviar este paso.
El ajo negro es rico en los aminoácidos esenciales. Según la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Madrid esta variedad aporta diversos nutrientes que son básicos para el funcionamiento del organismo. Entre estos destacan los aminoácidos que solo pueden ser obtenidos mediante la alimentación. Igualmente, el consumo regular de este alimento permite reducir los dolores de cabeza y las migrañas, así como prevenir enfermedades cerebrovasculares. A continuación, ¡Lee cómo preparar esta fácil receta!
Ingredientes
- 2 rebanadas de pan
- 4 lascas de bacalao cocido
- 1 patata cocida
- 1 pimiento del piquillo
- Alioli de ajo negro
- Sal
Preparación
- Cocer el bacalao en agua caliente hasta que su carne se ponga tierna.
- Cocinar las patatas en agua con sal hasta que ablanden. Retirar del fuego y dejar reposar.
- Cortar el bacalao en láminas de un centímetro aproximadamente.
- Rebanar la patata cocida y reposada en láminas finas con una mandolina.
- Tostar las rebanadas de pan en la plancha por ambos lados.
- Pintar el pan con el alioli de ajo negro.
- Colocar las láminas de patata encima de las rebanadas de pan.
- Ir poniendo el pimiento del piquillo picado finamente y las lascas de bacalao.
- Es importante controlar el punto de sal del plato, y saber que el bacalao ya tiene su toque salado.
- Servir.
Esta preparación es ideal como merienda o cena ligera en cualquier temporada. Se pueden incluir en un picnic veraniego o como picata de domingo. Los montaditos de bacalao con salsa de ajo negro son nutritivos, sanos y fáciles. Hazlos y ofrécelos a los peques al regresar del colegio… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones