Mojo picón verde: receta de salsa canaria
Esta receta de mojo picón verde es ideal para acompañar las clásicas patatas arrugadas, carnes o pescados tampoco se le resistirán.
Pimientos del piquillo caramelizados, receta de guarnición fácil de preparar
Pimientos rebozados rellenos de queso vegano, receta de tapa sencilla
Acelgas en salsa, receta saludable y original
Esta receta de mojo picón verde es ideal para acompañar las clásicas patatas arrugadas, carnes o pescados tampoco se le resistirán. Una salsa de esas que apetece ponerse más y más cantidad hasta que las papas arrugadas más auténticas queden de vicio. Además de estar buenísima esta receta típica canaria es una de las más saludables que existen. Recibe su color de un pimiento verde que adquiere más y más sabor a base de los ajos. El aceite de oliva y el vino blanco le darán el mejor acabado posible a este mojo picón verde que te apasionará nada más lo pruebes.
Ingredientes:
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharadas de vino blanco o vinagre de vino
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 50 gr de cilantro fresco
Cómo preparar mojo picón verde
- La receta de mojo picón verde es una de las fáciles de preparar y deliciosas que existen, solo necesitamos hacernos con una buena materia prima.
- Nos ponemos manos a la obra preparando los ingredientes principales de esta receta, un pimiento verde que debe ser grande.
- Le quitamos las semillas y lo troceamos de esta manera será más fácil que se mezcle con el resto de los ingredientes.
- La cantidad de ajo puede ser relativa, solo necesitamos pelar los dientes de ajo al gusto, 4 o menos y trocearlos.
- Colocamos el pimiento y los ajos en el vaso de la batidora para que podamos crear la salsa que necesitamos.
- Le vamos a dar aún más color con la llegada de una hierba aromática muy usada en la cocina, el cilantro.
- Colocamos un poco de este elemento que completará el trío que aportará más sabor y color a esta receta canaria.
- Con la base lista, le daremos un toque especial un poco de vino o de vinagre a esta base.
- Una pizca de sal acabará de darnos el acabado que buscamos a esta salsa que estará de vicio cuando consigamos la textura adecuada.
- Vamos añadiendo poco a poco el aceite de oliva, al mismo tiempo que lo vamos triturando todo hasta formar una salsa.
- Podemos ponerle un poco más de agua en el caso que queremos darle una textura más suave o aceite para que emulsione en forma de mayonesa de color verde.
- De esta forma tan sencilla habremos creado una salsa mítica de las canarias con las que mojar las patatas y disfrutar al máximo de una combinación de ingredientes espectacular.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
-
Ni nuez moscada ni mantequilla: el ingrediente secreto para hacer unas croquetas como las de tu abuela
-
Alcachofas en freidora de aire: crujientes, saludables y fáciles de preparar
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»