Milanesa argentina: receta clásica
Los filetes a la milanesa son recetas rápidas y jugosas de hacer. Como ejemplo, mira esta receta clásica de milanesa argentina. Toma nota.
Milanesa de ternera napolitana
Milanesas de pescado
Milanesas de jamón y queso
La milanesa argentina es otro de los grandes ejemplos, en la cocina, de la forma en que elementos de una cultura son adoptados por otra de manera que se convierten en uno de sus platos más emblemáticos, como es el caso de este plato de origen italiano, tan insertado en la cultura argentina que hasta tiene su propio día en este país: el 3 de mayo. Como dato curioso, es el único plato de la gastronomía argentina incluido, en el sitio Taste Atlas, entre los 100 mejores platos del mundo. Y es una receta bastante sencilla y fácil de preparar, pues solo se necesitan filetes delgados de carne, huevo, pan rallado, abundante aceite y unos cuantos ingredientes más.
Un personaje de Ernesto Sábato, en Sobre héroes y tumbas, afirmaba que de niño siempre creyó que un bistec se hacía pelando una milanesa, pero todos saben que se trata de un proceso inverso, y que primero fue la carne y luego el rebozado. En Europa hay un debate en torno al origen de la milanesa, si se trata de una invención francesa, siciliana o de Milán, pero en Argentina y Uruguay no hay discusión en torno a su procedencia. Esta receta llegó con la masiva inmigración italiana que se produjo a finales del siglo XIX y principios del XX, y se adaptó maravillosamente, hasta el punto de convertirse en un elemento de la gastronomía argentina tan emblemático como el asado o el dulce de leche.
Ingredientes:
- 8 filetes delgados de ternera
- 4 huevos
- 2 dientes de ajo
- Pan rallado
- 1 limón
- 1 manojito de perejil
- Hierbas provenzales (mezcla de ajo y perejil)
- Pimienta
- Sal
- Aceite de girasol
Cómo preparar la milanesa argentina:
- En un bol cascar los 4 huevos y batir, agregar a continuación sal y pimienta al gusto, y una pizca de hierbas provenzales al gusto.
- Rallar la piel de un limón y exprimir el jugo; agregar ambos ingredientes al bol.
- Picar los dientes de ajo y el perejil lo más finamente posible y también añadir al bol. Mezclar
- Colocar los filetes en un recipiente alargado y cubrir con el contenido del bol; tapar con papel film y marinar durante una hora en la nevera.
- Calentar en una sartén honda abundante aceite.
- Escurrir la carne de su adobo o marinada y rebozar cada filete con pan rallado y freír hasta que estén dorados.
- Reservar en papel absorbente.
Información nutricional: 1200 kcal
Tipo de cocina: Argentina
Tipo de comida: Almuerzo
Prepara esta receta clásica de milanesa argentina, que puedes acompañar con una generosa ración de patatas fritas, o una buena porción de puré de patatas. No olvides que también puedes hacer milanesa con carne de pollo y cerdo, o probar a preparar una de sus variantes más celebradas: la milanesa napolitana, con salsa de tomate, jamón y queso. Si te ha gustado la receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
-
Receta de galletas de Halloween en Thermomix: la más fácil y rápida
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
Últimas noticias
-
Telefónica desmiente que vaya a realizar un ERE a 6.000 empleados en este momento
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»