Recetas de cocina
San Valentín

Cena romántica fácil: recetas para San Valentín que sorprenderán

Descubre recetas fáciles para una cena romántica en San Valentín. Platos rápidos, postres dulces y bebidas especiales.

Menú cena romántica de San Valentín

Aperitivos fáciles para San Valentín

Postres para San Valentín

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Llega el día más especial del año para las parejas y para celebrarlo en casa nada mejor que un menú de San Valentín. Te hemos preparado unas recetas sencillas, deliciosas y baratas para que triunfes por todo lo alto. No hay nada más romántico que una comida sana y equilibrada hecha con amor.

Estos platos te ayudarán a crear el ambiente perfecto para una noche de esas que no se olvidan. Busca los ingredientes y un buen vino nacional que acompañen estas elaboraciones, una cena con un menú de San Valentín como este puede ser el mejor regalo posible para mostrar el amor más auténtico.

Entrantes sencillos para empezar tu cena romántica

Entrante: corazones de salmón ahumado

Estos canapés de salmón ahumado son sencillos, sabrosos y muy delicados. Se puede sustituir el salmón por un buen jamón.

Ingredientes:

¿Cómo se preparan estas tostas de salmón ahumado?

  1. Preparar los huevos revueltos, un poco batidos en una sartén. Agregar sal y pimienta. Se dividen en cuatro partes.
  2. Disponer las tostas en una fuente para la mesa. Untarlas con mayonesa.
  3. Encima, se colocan trozos de lechuga o rúcula cortados a mano.
  4. Por arriba de las hojas, poner las porciones de los huevos revueltos.
  5. Las tostas se coronan con el salmón ahumado. Se mojan con un hilo de aceite de oliva.

Listas las exquisitas tostas. Un vino Sauvignon Blanc, ligero y refrescante,  potenciará el sabor del salmón.

Información nutricional: 295 kcal por ración

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Platos principales rápidos y llenos de sabor para San Valentín

Solomillo con queso de cabra y cebolla caramelizada

Una fusión de sabores que engalana la noche de San Valentín. La acidez del queso de cabra con el dulce de las cebollas caramelizadas potencia el solomillo.

Ingredientes:

¿Cómo se prepara este solomillo con queso de cabra y cebollas caramelizadas?

  1. El primer paso es caramelizar las ceboll Se pelan las cebollas y se cortan en juliana. Calentar un poco de aceite en una sartén y poner las cebollas a fuego suave para evitar que se quemen. Una vez que estén transparentes, se agrega el azúcar. Se remueven constantemente. El azúcar se carameliza en unos 15 minutos.  Retirar del fuego y reservar.
  2. Se vierte un poco de aceite en una sartén y se calienta. Allí se colocan los medallones de solomillo previamente sazonados. Se cocinan a fuego medio, deben dorarse de ambos lados. Se retiran y reservan.
  3. En la misma sartén se colocan los discos de queso de cabra. Van a fuego unos pocos minutos, vuelta y vuelta, para darles un toque de color dorado. Se ubican sobre los solomillos.
  4. Al emplatar se cubren con cebolla caramelizada.

Este plato se puede servir con una fresca ensalada de hojas verdes con toques rojos de tomate. El vino sugerido es un Pinot Noir, de intensidad media.

Información nutricional: 345 kcal por ración

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Postres fáciles y románticos para una noche especial

Mousse chocolate

El chocolate no puede faltar en el menú de una cena romántica de San Valentín. Es muy sensual, el broche de oro ideal para la celebración es esta mousse de chocolate.

Ingredientes:

  • 170 gr de chocolate para postres (con un 70% de cacao)
  • 2 huevos
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de ½ naranja
  • 50 gr de azúcar

Elaboración

  1. La realidad de esta mousse es que es una buena low cost en estos tiempos difíciles, necesitamos pocos ingredientes para conseguir un bocado digno de los dioses.
  2. La parte más complicada de esta receta es hacernos con una buena materia prima, en este caso un chocolate para postres de lujo.
  3. Ponemos este chocolate para postres de primera calidad en un bol, le añadimos la mantequilla troceada y dejamos que se funda.
  4. Podemos hacerlo al baño maría o en el microondas, son dos de los sistemas más usados para cumplir con esta tarea.
  5. No debemos tener prisa, es una mousse sencilla, pero necesita su atención para que nos quede perfecta.
  6. Cuando tenemos el chocolate y la mantequilla fundidos, es momento de seguir con los huevos que serán los encargados de conseguir el punto de mousse.
  7. Separamos las claras de las yemas, de esta manera podremos poner las claras en un bol, añadir una pizca de sal y montarlas a punto de nieve.
  8. Las varillas eléctricas serán las que se encarguen de darles la textura adecuada a la mousse para que queden perfectas. Las claras a punto de nieve quedarán muy firmes.
  9. Les podemos añadir un poco de azúcar para que nos queden unas claras más firmes o no ponerle azúcar, sin él, la mousse estará igual de buena.
  10. Incorporamos las yemas al chocolate y la mantequilla, no pararemos de remover hasta que estén bien integradas.
  11. Vertemos el contenido de esta mousse en los vasitos y decoramos o aromatizamos con un poco de ralladura de naranja,
  12. Dejamos que se enfríe y tendremos unos vasitos de mousse de chocolate cargados de buenas sensaciones y de mucho sabor.

Información nutricional: 575 kcal por ración

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Postres

Bebidas y cócteles para acompañar tu cena romántica

  • Para comenzar la velada, los espumosos como el champán son ideales. Su elegancia y frescura preparan el paladar para el resto de la cena. Un cóctel ligero como el Kir Royal, elaborado con crema de cassis y champán, también es una excelente opción.
  • Si el menú incluye mariscos o pescados, un vino blanco como el Sauvignon Blanc o el Chardonnay realza sus sabores. Para platos de carne roja, un tinto robusto como el Malbec o el Cabernet Sauvignon es la mejor elección, ya que su estructura complementa la intensidad del platillo.
  • Los cócteles también pueden aportar un toque especial. Un clásico Martini, con ginebra y vermut, es sofisticado y equilibrado. Para quienes prefieren opciones más dulces, un Cosmopolitan con vodka, triple sec y jugo de arándano es refrescante y atractivo.
  • Para el postre, un vino dulce como el Moscato o un licor como el Amaretto combinan bien con chocolates y postres cremosos. Si se busca algo más innovador, un Espresso Martini, con café y vodka, ofrece un cierre con energía y sofisticación.
  • Además de la elección de la bebida, la presentación es clave. Copas elegantes, detalles como frutas frescas o hierbas aromáticas, y una temperatura adecuada potenciarán la experiencia.

Consejos para decorar la mesa y crear el ambiente perfecto

Decorar la mesa de manera adecuada puede transformar cualquier comida en una experiencia especial. Ya sea para una cena romántica, una reunión familiar o una celebración, la ambientación juega un papel clave en la percepción y disfrute de los comensales. Aquí te damos algunos consejos para lograr una decoración armoniosa y acogedora.

  1. En primer lugar, elige un mantel que combine con el estilo de la ocasión. Los tonos neutros brindan elegancia, mientras que los colores vivos aportan alegría y energía. Para un toque más sofisticado, los caminos de mesa y los individuales pueden agregar textura y contrastes visuales interesantes.
  2. La iluminación es fundamental para crear un ambiente romántico. Las velas son ideales para cenas románticas, ya que aportan calidez y una luz tenue que favorece la intimidad. Si prefieres un ambiente más vibrante, las luces tenues o las guirnaldas pueden ser una excelente opción.
  3. Finalmente, la música ambiental complementa la experiencia. Selecciona melodías suaves y acordes con la ocasión para reforzar la atmósfera deseada.

Siguiendo estos consejos, podrás transformar cualquier comida en un evento memorable, donde la decoración y el ambiente sean tan disfrutables como la comida misma.