Mazamorra cordobesa, crema de ajo y almendras
La mazamorra cordobesa de ajo y almendras es una sopa intensa en sabor que encantará a todos. Toma nota de sus pasos.
La cocina cordobesa es una mixtura deliciosa e interesante de varias influencias. Los fenicios trajeron a estas tierras los olivos, y por ser la capital de una provincia romana los romanos también dejaron su impronta en las formas de comer. Siglos después, los andalusíes influenciaron grandemente la gastronomía de la zona, de la que la mazamorra cordobesa, crema de ajo y almendras es una muestra.
Esta receta tradicional de Córdoba es una sopa fría muy refrescante durante el verano, que se hace con pan remojado, vinagre, aceite de oliva virgen extra, almendras crudas peladas y ajo, y que se acompaña de aceitunas negras y huevo cocido. Hay quien dice que la mazamorra cordobesa es una precursora del salmorejo en Andalucía, mucho antes de que llegasen los tomates a España. Se diferencia del ajoblanco de almendras y del ajoblanco de Almería en que la mazamorra cordobesa es más espesa que el primero y más líquida que el segundo.
Ingredientes:
- 100 gramos de almendras crudas
- 200 gramos de pan duro remojado en agua
- 1 cucharada de vinagre de vino
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- Agua
- 4 dientes de ajo
- Sal al gusto
- 2 huevos cocidos
- Aceitunas negras
Cómo preparar la mazamorra cordobesa, crema de ajo y almendras:
- Remojar el pan en agua.
- En una batidora muy potente, poner el pan escurrido, los ajos pelados, las almendras, la sal y el vinagre.
- Triturar todo hasta conseguir una textura pastosa y homogénea.
- Bajar la velocidad a la batidora o licuadora al mínimo e ir agregando el aceite de oliva poco a poco, en hilo.
- A continuación, añadir agua suficiente para tener una textura cremosa, batiendo de nuevo.
- Rectificar de sal si fuese necesario.
- Al servir, cortar en medias láminas los huevos duros y adornar los platos con cuatro rebanadas de huevo y 3 o 4 aceitunas negras.
Si lo prefieres, maja los ajos en un mortero para obtener una crema de ajo, en lugar de ponerlos enteros, le puede dar más cuerpo y consistencia a la mazamorra cordobesa, crema de ajo y almendras.
Si quieres, sírvela enseguida de prepararla, a temperatura ambiente, o déjala una media hora en la nevera. Eso sí, cuando la saques dale un golpe de licuadora para volver a integrar todo. La mazamorra cordobesa se acompaña tradicionalmente de aceitunas negras y huevo duro, pero también puedes poner crouton, almendras fritas y saladas, taquitos de jamón serrano, pasas, huevas de pescado… en fin, lo que más te guste.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos