Macarrones con champiñones al roquefort
Las recetas de pasta son de las más sencillas, lucidas y sabrosas que podemos preparar cuando tenemos invitados en casa. Gracias a la rápida cocción de la pasta y a que podemos preparar de forma independiente las salsas, elaboraciones como los macarrones con champiñones al roquefort se convierten en nuestro as bajo la manga.
Para cocinar unas cuatro raciones de los macarrones con champiñones al roquefort necesitamos unos 500 gramos de pasta, 400 mililitros de nata para cocinar, 8 champiñones, 120 gramos de queso roquefort, 50 gramos de panceta, pimienta, aceite de oliva virgen extra y sal.
Comenzamos tostado la panceta. Para ello, la cortamos en daditos, lo más pequeños posibles y los echamos en una sartén antiadherente. No necesitamos añadir previamente aceite de oliva virgen extra porque la carne se cocinará en su propia grasa. Es recomendable remover durante la preparación, para que los taquitos no se quemen pero consigan una textura muy crujiente. Con esta panceta, que machacaremos un poco en un mortero, espolvorearemos más adelante la superficie del plato. Si nos apetece una panceta más blandita y mezclada en la propia salsa, solo tenemos que optar por añadirla en láminas a la mezcla que prepararemos con el queso.
Limpiamos y laminamos los champiñones y los salteamos con un chorro de aceite de oliva virgen extra caliente en una olla durante un par de minutos. Los retiramos y en el mismo recipiente echamos la nata, dejamos que se caliente sin que rompa a hervir y añadimos después el queso roquefort troceado. Removemos bien y dejamos que los dos ingredientes se fundan y la salsa espese. Añadimos los champiñones, una pizca de pimienta y removemos. Esperamos unos minutos, apagamos el fuego y reservamos la salsa.
Cocemos la pasta durante unos 10 minutos en agua con sal, la escurrimos, la pasamos por un chorro de agua fría y la servimos en platos. Echamos la salsa por encima de los macarrones y vertemos unos trocitos de panceta sobre cada ración.
Truco: podemos colocar la panceta frita sobre un trozo de papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de grasa.
No es imprescindible emplear macarrones en esta receta. Podemos usar pasta larga como los tallarines o los espaguetis, pasta fresca, al huevo, preparaciones de pasta rellena e incluso pasta de colores elaborada con tintes vegetales a base de espinaca, zanahoria, tomate o remolacha o de origen animal como la tinta de sepia.
Otras recetas a base de pasta que también os recomendamos desde Receta Sabrosa son las de pasta fresca de tomate con anchoas, espaguetis negros con gulas y gambas, ensalada de pasta de colores para niños o incluso los pasos más importantes para elaborar de forma casera la pasta fresca.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión