Helados con probióticos y beneficios para la salud: opciones nutritivas para disfrutar
Entre la variedad de recetas de helados que podemos hacer en casa, vemos aquí estos helados con probióticos y sus beneficios. Toma nota.
Helados vegano de vainilla sin azúcar
Helados caseros originales y deliciosos
Helados de café
Las nuevas tendencias en el arte de comer se han visto enriquecidas por la aparición de helados con probióticos y beneficios para la salud. Es sabido que los alimentos probióticos son aquellos que mantienen o mejoran la microbiota del intestino, es decir, son microorganismos que alimentan y nutren las bacterias “buenas” que viven en el cuerpo.
Estos probióticos, cuando se añaden a los helados, los convierten en alimentos nutritivos y dejan de ser solo golosinas. Precisamente por su carácter dulce, son apropiados para dárselos a los niños, y así ofrecerles una alimentación más sana, pero no por eso menos rica. Uno de los probióticos más famosos es el yogur, que tiene Lactobacillus, así como el kéfir. Estos helados con probióticos y beneficios para la salud son verdaderas opciones a la hora del postre o la merienda, y por eso ofrecemos 3 recetas: paletas de fresa, helado de kéfir y mango y helado de plátano y yogur.
Ingredientes:
- 3 plátanos maduros
- 1 taza de yogur natural casero
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- Fructosa al gusto o sirope de agave para endulzar
- 1 taza de fresas congeladas
- 1 taza de kéfir
- Chocolate negro para decorar
- 2 mangos congelados
- Crema de coco
- Moldes y paletas
Cómo preparar helados con probióticos y beneficios para la salud:
- Paletas de fresa: poner las fresas congeladas en la licuadora con ½ taza de kéfir y sirope de agave o fructosa al gusto.
- Procesar hasta tener una mezcla cremosa.
- Verter en los moldes, colocarles los palitos y meter en el congelador durante 5 horas mínimo.
- Para comerlas, fundir el chocolate negro y cuando se saquen de los moldes echarles un chorrito por encima.
Información nutricional: 200 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y helados
- Helado de kéfir y mango: poner en un procesador o en la licuadora los mangos, la crema de coco y sirope de agave o fructosa.
- Cuando esté cremoso, añadir ½ taza de kéfir y 1 cucharadita de vainilla.
- Meter al congelador por 2 horas y sacarlo 10 minutos antes de servir, para que esté más suave.
Información nutricional: 500 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y helados
- Helado de plátano y yogur: pelar y cortar los plátanos en rodajas y congelarlas.
- Cuando estén congelados, ponerlos en la licuadora junto con el yogur natural, 1 cucharadita de vainilla y fructosa o sirope de agave al gusto.
- Procesar hasta tener una mezcla cremosa y suave.
- Verter en un molde y guardar en el congelador al menos 2 horas.
Información nutricional: 520 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y helados
Apuesta por helados con probióticos y beneficios para la salud, más ricos y nutritivos, con los que podrás disfrutar de un postre sin culpas y con muchas cosas buenas.
Temas:
- Recetas de verano
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
El Rey con la libertad de prensa, Irene con la cheka
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
La Policía despliega un amplio dispositivo de seguridad en Asturias para evitar otro caos en la Vuelta
-
Desde que desactivé esta función de mi móvil la batería me dura días
-
17 muertos y 23 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio