Gratinado de atún
La receta de este gratinado de atún te va a parecer una deliciosa manera de aprovechar esas latas que tienes en la despensa. Preparar un plato que queda de lujo es mucho más sencillo de lo que parece, solo necesitas unos pocos ingredientes y ganas de degustar una receta que te sorprenderá. Para este gratinado de atún, usamos atún enlatado, uno de los imprescindibles de cualquier hogar. Convertir este sabor más que conocido en algo extraordinario puede sorprender, pero será una realidad con algunos secretos y recomendaciones. Si quieres tener en tu mesa un primero a base de pescado y marisco repleto de sabor, toma nota de cómo se prepara este atún gratinado, está espectacular.
Ingredientes:
- 1 kilo de mejillones
- 500 gr de atún en lata al natural
- 3 cucharadas de harina
- 2 vasos de leche fría
- 1 vaso de caldo de los mejillones
- 2 cebollas
- Zumo de 1 limón
- 1 cucharada de perejil picado
- 3 cucharas de pan rallado
- 50 gr de mantequilla
- 2 yemas de huevo
- 2 claras a punto de nieve
Cómo preparar un gratinado de atún:
- El primer paso para este gratinado de atún es limpiar bien los mejillones, para esta receta mejor que sean naturales le darán un sabor a marisco muy intenso.
- Pondremos un cazo con agua y vino blanco. Depositaremos los mejillones para que se vayan abriendo. Taparemos el cazo y esperaremos. Cuando estén listos, les quitaremos las cáscaras y reservaremos el caldo.
- En la sartén ponemos un poco de mantequilla y aceite. Dejaremos que se calienten y empezaremos a añadir la harina. Se trata de hacer una suave bechamel, que empezaremos cociendo un poco la harina.
- A continuación, vamos añadiendo la leche y un poco del caldo de la cocción de los mejillones. Deberá quedar una bechamel ligera con un sabor intenso.
- Cuando esté lista la bechamel le añadiremos el atún previamente escurrido. Mejor que sea al natural, para que quede menos aceitoso.
- Seguiremos incorporando a esta mezcla los mejillones y el caldo. Para darle más sabor añadiremos la cebolla picada bien finita y el perejil.
- Rectificaremos de sal y pimienta antes de incorporar el zumo de limón. Continuaremos con las yemas, las añadimos poco a poco.
- Por último, montaremos las claras a punto de nieve y las ponemos con el resto de la mezcla. deberá quedar la masa de un delicioso pastel con sabor a mar. Pondremos esta mezcla en una fuente de horno grande o en moldes individuales.
- Por encima, añadiremos el pan rallado y un poco de mantequilla. Solo nos quedará gratinar este plato unos 20 minutos a 180º y tendremos un primero sorprendente y muy fácil de preparar.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer