Fritada de chancho, plato de carne ecuatoriano
La fritada de chancho, plato de carne ecuatoriano es un cocido robusto para servir en el almuerzo. ¡A cocinar!
Empanadas de morocho de Ecuador
Fanesca, sopa de Ecuador
Seco de chando de Ecuador
La fritada de chancho, aunque de forma original es un plato de carne ecuatoriano, es popular en toda Suramérica. En realidad, se trata de una preparación que se consume en los países latinos en cualquier temporada. Se sabe que los primeros cerdos de granja fueron traídos a América por Cristóbal Colón en 1943. El clima y la exuberante vegetación del continente propiciaron la cría y desarrollo de diversas especies en Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Es por ello que en estos países el consumo de carne de “puerco”, “cerdo” o “chancho” es bastante elevado.
Esta fritada de chancho es sencilla de elaborar en la cocina de casa. La receta propone cocinar la carne en una sartén, pero puede realizarse también en el horno y obtener el mismo resultado. Los ingredientes de este plato típico se adquieren en los supermercados durante todo el año a precios económicos. Este plato resulta una buena opción para servir en las festividades navideñas.
La carne de cerdo es rica en nutrientes como la vitamina B12. Se considera que la carne porcina contiene proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales que no puede producir el cuerpo humano. Igual que los frutos secos, es rico en grasas monoinsaturadas. Los nutricionistas recomiendan su ingesta regular para mantener la masa muscular y el cuerpo saludable… ¡Sigue leyendo y aprende como elaborar esta fritada!
Ingredientes
- 1½ kilos de lomo de chancho (cerdo)
- ½ de costillas de cerdo
- 8 gramos de comino molido
- 10 dientes de ajo
- 1 cebolla blanca
- 1 chalota
- 750 mililitros de agua
- 1 litro de jugo de naranja
- Sal y pimienta
Cómo preparar la fritada de chancho, plato de carne ecuatoriano:
- Marinar la carne de chancho (lomo y costillas) con el comino molido, la mitad de los ajos machacados, sal y pimienta.
- Reservar la carne aderezada en el frigorífico durante dos horas. Tiene que estar toda bien cubierta por el aderezo.
- Colocar en una sartén grande la carne, la cebolla y la chalota, cortadas en dados medianos y los dientes de ajo enteros.
- Añadir el agua y cocinar hasta que se reduzca el líquido.
- Verter el jugo de naranja y cocinar hasta que todo el líquido se evapore y la carne se dore.
- Poner el conjunto a punto de sal final.
- Cortar el lomo en dados grandes y separar las costillas.
- Colocar la carne en una bandeja y acompañar con las verduras de preferencia.
- Servir la fritada de chancho caliente.
Este plato tradicional ecuatoriano puede consumirse en cualquier época del año. Se puede complementar con arroz blanco o vegetales. Sorprende a tu familia con esta delicia…Si te ha parecido interesante la receta de este contundente plato de carne de origen ecuatoriano, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Atlético Baleares-Mallorca, el gordo que puede caer hoy en Copa
-
Del ver al VAR
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.