Falafel de calabaza, receta de cena rápida saludable
Este falafel de calabaza es esa cena rápida saludable que encantará a toda la familia, especialmente a los que no son amantes de purés y cremas.
Receta de bollos esponjosos de calabaza
Propiedades de la calabaza y beneficios para la salud
Las mejores recetas con calabaza para darle la bienvenida al otoño
Este falafel de calabaza es esa cena rápida saludable que encantará a toda la familia, especialmente a los que no son amantes de purés y cremas. Con la llegada de la época en la que la calabaza se convierte en protagonista absoluta de una gran variedad de platos dulces y salados. El clásico puré de calabaza o la cema, no deben ser las únicas recetas para disfrutar de este ingrediente. Estos falafeles los podemos preparar en grandes cantidades y congelarlos. Será una forma de aprovechar la calabaza y tener siempre un bocado listo. Toma nota de cómo preparar unos falafeles de calabaza impresionantes.
Ingredientes:
- 300 gr de calabaza
- 120 gr de harina de garbanzos
- 1 cebolla
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Comino
- Sal
Cómo preparar falafel de calabaza
- Esta receta parte de una calabaza que ya debemos tener cocida. Podemos optar por hacerla en casa o comprarla ya lista.
- Hay productos de muy buena calidad que nos harán la vida más fácil, no es necesario pelar la calabaza, aunque si la tenemos fresca, lo podemos hacer.
- Pelar una calabaza es la parte más complicada de esta receta. Con cuidado le quitamos las partes más duras y la troceamos.
- Podemos cocinarla al vapor o al horno, cuando esté lista, quitamos las pepitas, la convertimos en puré y reservamos.
- En un vaso trituramos todo hasta conseguir la crema que servirá de base de nuestro falafel más original y delicioso.
- Le añadimos a la calabaza la cebolla, la cortaremos y trituramos junto a ella en el vaso de la batidora para que nos quede perfecto.
- Podemos ponerle una pizca de ajo y de comino en polvo para que tenga ese sabor especial de falafel casero.
- La consistencia adecuada se la dará la harina de garbanzos que es el ingrediente principal de este bocado maravilloso.
- Por último, ponemos un buen chorrito de aceite de oliva, nuestra joya nacional que le dará un acabado ideal a este bocado.
- Le damos forma a los falafeles, tal como están, los podemos congelar. Si los queremos preparar al momento con menos grasa, preparamos el horno.
- Colocamos en una fuente para horno forrada con papel vegetal para que no se peguen. Horneamos a 180º.
- Cuando estén listos decoramos con unas semillas o cebollino picado, tendremos listo un bocado ideal para toda la familia.
- Con un poco de kétchup o mayonesa los más pequeños de la casa disfrutarán de la calabaza sin darse cuenta.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
No son los macarrones: el tupper sano y más sencillo para llevarte a la oficina según Samantha Vallejo-Nágera
-
El truco de Joseba Arguiñano para hacer las mejores albóndigas: «La clave…»
-
Hummus receta de Karlos Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso fácil y delicioso
-
Receta de arroz al horno de Arguiñano: auténtica y sencilla
-
Receta de arroz negro de Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC