Embutidos veganos: 2 recetas fáciles para hacer en tu casa
Si te gustan los embutidos, pero quieres prescindir de la grasa de la carne, aquí tienes algunas recetas de embutidos veganos. Toma nota.
Afortunadamente, ya es bastante sencillo encontrar diferentes tipos de embutidos veganos en supermercados y tiendas de consumo masivo. Pero si nuestro objetivo es lograr una dieta vegana completa y equilibrada, la mejor opción sigue siendo optar por las versiones caseras. Además de evitar el consumo de productos procesados, ello nos permite elegir conscientemente los alimentos que ingerimos. Por ello, hoy te traemos dos recetas de embutidos veganos súper fáciles para hacer en casa. ¿Te animas?
Embutidos veganos: Receta de salame vegan con soja texturizada
Ingredientes (para 2 unidades):
- Soja texturizada: 150 gr
- Almidón de maíz (Maicena): 50 gr
- Ajo: 1 diente
- Cebolla: 1 unid. pequeña
- Comino o nuez moscada: ½ cucharadita
- Pimienta negra: ½ cucharadita
- Orégano: 2 cucharaditas
- Perejil seco: 2 cucharaditas
- Pimentón: 1 cucharadita
- Levadura nutricional: 2 cucharaditas
- Harina de arroz: 75 gr
- Aceite de oliva: 50 ml
- Salsa de soja: 40 ml
- Agua o caldo de verduras caliente: 500 ml
- Olivas verdes o negras: 10 unidades (opcional)
Elaboración:
- Para empezar a preparar nuestro salami vegano, hidratamos la soja texturizada en agua o caldo caliente durante 30 minutos.
- Mientras esperamos, sofreímos la cebolla picada finamente hasta que se transparente. En este momento, agregamos el ajo machacado, el pimiento y una pizca de sal. Reservamos esta mezcla.
- Pasamos la soja hidratada por un colador (si es necesario, puedes usar una tela o paño limpio para quitar el exceso de liquido).
- En un bol mezclamos todos los ingredientes excepto la maicena y la levadura nutricional, hasta obtener una mezcla pegajosa, pero posible de trabajar.
- Por último, agregamos la maicena, la levadura nutricional y las aceitunas picadas. Mezclamos nuevamente y separamos la masa en dos partes.
- Damos la característica forma cilíndrica a nuestro salami vegano y enrulamos con papel film. Los salamis tienen que quedar bien apretados para que la mezcla no se escape durante la cocción. Cerramos los dos extremos y hacemos un nudo de cada lado (como si fuera un caramelo).
- Cocinamos los salamis al vapor durante 40 minutos y dejamos enfriar en temperatura ambiente. En seguida, los llevamos a la nevera al menos una hora antes de cortar y servir.
Receta de salchicha vegana de tofu y verduras
Ingredientes:
- Zanahoria: 1 unid. mediana
- Patata: 1 unid. grande
- Tofu de consistencia firme: 1 taza
- Harina de garbanzos: 1 taza
- Cebolla: ½ unid.
- Pimienta cayena: 1 unid.
- Levadura de cerveza: 2 cucharadas
- Pimentón: 1 cucharada
- Jengibre en polvo: 1 cucharadita
- Comino o cúrcuma en polvo: ½ cucharadita
- Perejil fresco picado: 2 cucharaditas
- Salsa de soja: 2 cucharadas
- Mostaza aderezo: 1 cucharada
- Extracto de tomate: 2 cucharadas
Elaboración:
- En primer lugar, cocinamos la patata y la zanahoria hasta que estén bien tiernas.
- En seguida, las trituramos con la cebolla, el tofú y la pimienta cayena.
- Añadimos a esta mezcla todos los demás ingredientes, excepto la harina de garbanzos, y mezclamos con una espátula o cuchara.
- Por último, añadimos también la harina de garbanzos y mezclamos bien para que no queden grumos.
- Con la masa lista, damos forma a las salchichas y las envolvemos en papel film. Nuevamente, deben quedar bien apretadas y con los extremos bien cerrados.
- Ponemos a calentar una olla con abundante cantidad de agua. Cuando rompa hervor, colocamos las salchichas y cocinamos durante 40 minutos a fuego suave con la olla entretapada.
- Apagamos el fuego, retiramos las salchichas veganas del agua y dejamos que se enfríen antes de llevarlas a la nevera.
Un tip “extra”: si ves que se forman burbujas al enrollar tus embutidos veganos caseros, basta con pincharlos con una aguja suavemente. Ello permitirá la salida del aire y facilitará el proceso de cocción.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
La sopa venezolana se llama pisca andina
-
Cómo hacer gazpacho andaluz tradicional: la receta fácil, original y deliciosa para este verano
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Altramuces: Propiedades, beneficios y contraindicaciones
-
Requesón y el queso ricotta: cómo es cada uno y sus diferencias
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa