Crudo chileno: receta tradicional
Entre las recetas de la cocina internacional, en las que se utiliza la carne sin cocción, está el llamado crucho chileno. ¿Sabes cómo es?
La receta de crudo chileno forma parte hoy en día del folklore latinoamericano. No obstante, y a pesar de su nombre, este es un alimento originario realmente de Alemania. El crudo de Chile preparado sobre todo en Valdivia es básicamente una variación de un plato llamado Mett, muy popular en Sajonia. Algunos pobladores procedentes de territorio alemán que se emigraron a este país habrían sido los responsables de dar a conocer esta preparación. Estos llegaron a partir de 1845 gracias a una ley de emigración selectiva que se promulgó durante esa época. Posteriormente, los chilenos le añadieron a esta propuesta ingredientes propios de su cocina y carne de vacuno para su preparación.
El crudo chileno se sirve como una especie de antipasto para untar con pan. No se trata de un plato que se sirva para suplir los requerimientos de una comida entera. En realidad, se suele consumir de forma moderada debido a que se trata de carne sin cocción. Añadido a esto, es importante la selección de la carne, así como su estado a la hora de ser preparado. Por supuesto, siempre existe cierto riesgo de que la carne consumida cruda contenga alguna bacteria. No obstante, los ingredientes que se utilizan en su preparación suelen también proteger el sistema digestivo.
Beneficios para el organismo
Ingerir carne cruda de vez en cuando tiene ciertas ventajas para el organismo humano. En principio, se cree que a partir de su consumo se obtiene una mejor calidad y cantidad de sustancias biológicas positivas. De hecho, se sabe en la cocción se pierden algunas vitaminas y minerales. Añadido a esto, el sistema digestivo podría fortalecerse al entrar en contacto con bacterias que son positivas. A continuación, verás lo rápido y sencillo que es preparar este plato que unió a chilenos y alemanes… ¡Presta atención!
Ingredientes:
- 500 gramos de carne de vacuno picada
- 8 rebanadas de pan blanco
- 1 cebolla
- 2 pepinillos
- 2 limones
- 1 aji verde
- Mostaza antigua
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar una receta de crudo chileno:
- Sumergir la cebolla en un recipiente con agua para amortiguar su sabor.
- Picar los pepinos, el ají y la cebolla en juliana fina o laminas delgadas.
- Retirar la grasa de la carne de vacuno.
- Hacer pequeños agujeros a la pieza de carne con ayuda de un tenedor.
- Exprimir el zumo de ambos limones sobre la superficie de la carne.
- Agregar la cebolla, el ají y los pepinos picados y la mostaza antigua sobre la carne. Mezclar bien.
- Salpimentar el crudo chileno y tostar los panes blancos para acompañar.
Es importante seleccionar una carne de alta calidad, fresca y libre de grasa para evitar favorecer la digestión del alimento.
La receta de crudo chileno es ideal para picar en medio de una reunión. Lo mejor es que ni siquiera encenderás la cocina y todo se hace en minutos… ¡Pruébalo!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia