Crema pastelera mágica, receta sin huevos ni leche
Esta crema pastelera es mágica se prepara sin huevos ni leche, conseguiremos un sabor y textura similar sin invertir demasiado tiempo o esfuerzos.
Receta de Crema pastelera de vainilla
Crema pastelera de chocolate casera y saludable
Receta de Crema pastelera de café
Esta crema pastelera es mágica se prepara sin huevos ni leche, conseguiremos un sabor y textura similar sin invertir demasiado tiempo o esfuerzos. Este relleno de pasteles o cobertura que usaremos para todo tipo de magdalenas o bizcochos nos quedará de vicio con solo 3 ingredientes que seguro que tenemos en casa. En las redes sociales esta receta está corriendo como la pólvora y no es extrañar dados los resultados. Si quieres disfrutar de un dulce capricho sin casi remordimientos, toma nota de cómo preparar una crema pastelera mágica sin huevos ni leche, el resultado es sorprendente.
Ingredientes:
- ½ litro de agua
- 100 gr de harina de trigo de uso común
- 300 gr de azúcar blanco
- 1 cucharadita de colorante naranja en polvo o cúrcuma
- 1 cucharada de aroma de vainilla
Cómo preparar una crema pastelera mágica sin huevos ni leche
- Esta receta te parecerá tan sumamente sencilla que te costará creer el resultado final, un dulce que puedes comerte a cucharadas si te apetece.
- La crema pastelera se caracteriza por tener huevos y leche en su preparación, en este caso vamos a optar por una opción apta para veganos e intolerantes a estos ingredientes.
- El secreto de esta magia estará en la forma en la que se fusionan estos sabores hasta dar lugar a un acabado que destacará en todos los sentidos.
- La parte más complicada de cocinar esta deliciosa crema apta para todo tipo de postres consistirá en hacernos con todos los ingredientes necesarios.
- Empezamos a cocinar la crema calentando el medio litro de agua hasta que comience a hervir, un proceso relativamente rápido.
- En ese momento añadimos el resto de los ingredientes. Ponemos el azúcar para que se vaya disolviendo.
- Incorporamos el colorante o la cúrcuma para que se parezca lo máximo posible a esta crema a la que estamos acostumbrados.
- A continuación, añadimos la esencia de vainilla o de limón, para darle ese sabor que queremos darle a esta crema, sin dejar de remover.
- Ponemos la harina y removemos con las varillas de forma enérgica para evitar que nos queden grumos.
- Retiramos del fuego para que se integren todos los ingredientes sin miedo a que se quemen o que nos queden grumos.
- Volvemos a poner en el cazo y removemos hasta que tenga la textura que buscamos, deberá espesar un poco más hasta que nos quede bien ligada esta crema.
- Dejaremos que la crema se enfríe para colocarla en vasitos o sobre la tarta. Durará varios días en la nevera y está de vicio.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados