Crema Chantilly light
Crema Chantilly light, textura aterciopelada que se funde en la boca sin azúcar añadido y con menos grasa. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos yogur licor de café, hoy crema Chantilly light para combinar con fresas o para decorar pasteles.
Historia de la crema Chantilly
Se atribuye la invención de esta exquisita crema a Francois Vatel, el mayordomo del castillo de Chantilly en 1671. Sin embargo parece fue un siglo antes sobre el 1571 cuando se inventó esta crema en Italia. Catalina de Medicis la introdujo en Francia al casarse con Enrique II en 1533. El porqué se llama Chantilly tiene varias teorías.
1- Esta crema en Francia solo la degustaba la aristocracia y el rey, se servía en recipientes de porcelana. Resulta que en Chantilly antes de la aparición de la crema surgió la porcelana de Chantilly, en 1725. La porcelana se hizo muy popular entre las clases pudientes. Al servirse la crema Chantilly en esta porcelana de ‘Chantilly’, es posible que por asociación terminara adoptando este nombre.
2- A mediados del siglo XVIII, se sirvió un banquete en el Hameau de Chantilly. En aquel banquete estaba presente la baronesa d’Oberkirch, que alabó una de las recetas que llevaba una crema. Sin embargo la baronesa nunca la llamó crema Chantilly, es posible que al ser considerado el castillo de Chantilly como un símbolo del refinamiento, acabara denominándose con este nombre a la crema.
Crema chantilly light
Ingredientes
- Un brik de 250 ml de nata para montar ligera que tiene entre 15 y 21% de grasa (lo encuentras en cualquier supermercado)
- 2 claras de huevo
- 2 cucharadas de edulcorante en polvo vegetal Stevia
Utensilios
- Batidora
Preparación
En primer lugar preparamos la nata montada. Vertemos el brik de nata en un recipiente junto a una cucharada de edulcorante en polvo, comenzamos a batir a velocidad baja. Esto lo hacemos para que no se nos convierta en mantequilla. De vez en cuando dejar de batir para observar la textura. Una vez montada la reservamos para hacer nuestra crema chantilly light.
Colocamos las claras de huevo en un recipiente que esté perfectamente seco, (a veces apoyamos una cuchara que lleva aceite o cualquier otro ingrediente y esto puede interferir en que suban las claras).
Comenzamos a batir con la batidora usando el accesorio de varillas para montar. Primero batimos despacito, añadimos unas gotas de limón (o de vinagre) y continuamos batiendo, cuando veamos que la textura de las claras se hace un poco más densa aumentamos un poco la velocidad y añadimos otra cucharada de edulcorante en polvo.
Batimos u poco más, buscamos una textura firme que cuando separamos la batidora nos forme ‘picos’. Una vez montadas unimos las claras a la nata que habíamos reservado. Mezclamos con las varillas con suavidad. Lo podemos acompañar con frutas o añadir a pasteles, flanes, o tortitas. Si no lo vas a usar se conserva bien hasta dos días en la nevera.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la crema Chantilly light, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta