Cómo hacer Jamón vegano sin gluten: receta fácil y económica
Si te gusta la cocina vegana y vegetariana, no te pierdas los pasos de este jamón vegano sin gluten. Aquí te dejamos el proceso.
Las mejores recetas veganas
Musaka vegana
Tortitas veganas rápidas
El consumo de embutidos se ha expandido por todo el mundo y buena parte de la población los consumen a diario. Sin embargo, estos productos contienen altas concentraciones de sodio, grasas y conservantes, y difícilmente aportan proteínas de calidad. Además, frecuentemente contienen gluten, por lo que resultan dañinos para los celíacos. La buena noticia es que sí existen alternativas recomendables para todos los comensales, como este jamón vegano sin gluten que puedes hacer en tu casa con ingredientes accesibles. ¡Toma nota y pruébalo!
Receta de Jamón cocido vegano y sin gluten
Siempre que compartimos recetas veganas apostamos por la versatilidad. Nos gusta que puedas aprovechar los ingredientes que tienes en tu casa y adaptar cada plato a tu gusto. ¡Y esta receta no es una excepción!
Siéntete libre para reemplazar los ingredientes más grasos por otras legumbres/oleaginosas, como garbanzos o frijoles, por ejemplo. Además, puedes usar agar-agar como espesante en lugar de carragenato kappa.
Lo único que te recomendaríamos no cambiar es la remolacha, ya que nos ayuda a conseguir un color más similar al del jamón cocido “tradicional” de una manera 100% natural (sin colorantes artificiales).
Hechas estas breves recomendaciones, veamos el paso a paso para preparar nuestro jamón vegano sin gluten:
Ingredientes:
- Altramuces cocidos sin piel: ½ taza
- Remolacha cocida: ½ unid. pequeña
- Vinagre de manzana: 1 cucharadita
- Aceite de oliva: 1 cucharada
- Agua: 1 taza
- Carragenato kappa (espesante): 1 cucharada (puedes usar agar-agar)
- Sal marina: ½ cucharadita
- Pimentón ahumado: ½ cucharadita
- Ajo en polvo: 1 cucharadita
- Cebolla en polvo: 1 cucharadita
- Humo líquido: 2 gotas (opcional)
- Aceitunas verdes o negras: 10 unid. (opcional)
Cómo hacer Jamón cocido vegano sin gluten:
- En el vaso de la batidora o mixer, trituramos los altramuces cocidos sin piel con el agua y la remolacha hasta lograr una mezcla cremosa y uniforme.
- Vertemos la crema de altramuces en una olla o cacerola junto con los demás ingredientes (excepto las aceitunas, si decides usarlas). Cocinamos a fuego bajo durante unos 6 o 7 minutos, removiendo constantemente con una cucharada de madera o espátula de silicona. Apagamos el fuego y añadimos las aceitunas cortadas en rodajas (opcional).
- Volcamos la mezcla aún caliente en el interior de un recipiente rectangular o cilíndrico, y esparcimos para que se distribuya de manera bien uniforme. Dejamos enfriar en temperatura ambiente.
- Cuando la mezcla se haya enfriado por completo, desmoldamos con cuidado y ya podemos cortar nuestro jamón cocido vegano en fetas (o como nos apetezca).
En caso de que no hayas a consumir todo el jamón vegano de una sola vez, puedes conservarlo en la nevera de 5 a 7 días, preferentemente dentro recipientes o bolsitas con cierre hermético. ¡Que disfrutes muchísimo de tu jamón cocido vegano!
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
-
Recetas de Halloween para niños: fáciles y divertidas
-
El secreto del chef Dani García para unas lentejas cremosas: «No lo habías probado antes»
-
Receta de panellets caseros: la guía definitiva y variantes fáciles
Últimas noticias
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe