Cebolla roja encurtida: complemento imprescindible para tus recetas
La cebolla roja encurtida es el complemento ideal para todo tipo de ensaladas o guarniciones en la que queremos incluir este ingrediente.
Receta de Sopa de cebolla casera
Receta de Cebollas caramelizadas
Cebolla frita crujiente
La cebolla roja encurtida es el complemento ideal para todo tipo de ensaladas o guarniciones en la que queremos incluir este ingrediente. La cebolla posee ese toque dulce que convierte cualquier ingrediente salado en un contraste casi mágico. El toque crujiente que la acompaña acabará de darle el acabado necesario a este encurtido casero. Preparar nuestros encurtidos tiene sus ventajas, es una buena forma de disfrutar de unos sabores y texturas impresionantes que podemos crear todo el año. Apuesta por las recetas saludables y lo casero con una cebolla roja encurtida que cambiará para siempre tu despensa.
Ingredientes:
- 2 cebollas moradas medianas
- 1 cucharadita de pimienta negra en grano
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- ½ cucharadita de sal
- Zumo de 2 limones
- 1 taza de agua
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar una cebolla roja encurtida
- Nos ponemos manos a la obra preparando la base en la que cocinaremos estas cebollas, el punto de cocción y de sabor que nos permita conservarlo durante más tiempo en perfectas condiciones.
- Para esta conserva empezaremos colocando en un cazo agua, le añadiremos el orégano para darle el sabor que necesita, la pimienta negra y el toque de laurel.
- Incorporamos la sal al gusto a este fondo que nos ayudará a crear una cebolla roja encurtida espectacular.
- Mientras calentamos el cazo, pelamos y cortamos las cebollas en rodajas del mismo tamaño, les podemos dar la forma que más nos gusten.
- Cuando tengamos las cebollas preparadas las ponemos en el cazo con el fuego parado, para que se cocinen durante unos minutos.
- Hasta que esta mezcla no este fría, no seguiremos con la receta, podemos preparar los tarros para ponerla.
- Lo ideal es dejarla de un día para el otro, la podemos poner en le nevera para a la mañana siguiente ponerla en conserva.
- Colocamos las cebollas en el cazo y le añadimos el zumo de limón, este ingrediente junto con el vinagre le dará el sabor que necesita.
- Podemos ponerle un poquito más de sal, en caso de que las necesiten. Le dará el acabado necesario y también ayudará en su conservación.
- Removemos hasta que estén los sabores bien integrados y dejamos que repose un poco. Taparemos el bote y guardaremos en la despensa.
- Tendremos la cebolla lista para una buena temporada, las ensaladas rápidas o para comer con unas patatas al microondas y esta cebolla con un poco de atún. Las posibilidades son enormes con una buena materia prima.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11