Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Carpaccio de langosta con vinagreta de frutos secos y albahaca

Si te gusta el sabor intenso a mar, no puedes perderte esta rica receta de carpaccio de langosta. Anota el paso a paso.

Carpaccio de langostinos

Carpaccio de pulpo casero

Carpaccio de lubina

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El carpaccio de langosta es un plato elegante y delicado que resalta la suavidad de la carne del crustáceo con un aliño sabroso y aromático. Esta versión con vinagreta de frutos secos y albahaca aporta un contraste de texturas y sabores que lo convierte en una entrada refinada y sorprendente.

Cómo elegir la mejor langosta

Elegir la mejor langosta requiere atención a la frescura, el origen y la presentación del producto. Si optas por una langosta viva, asegúrate de que esté activa, con movimientos fuertes en las patas y la cola. Su caparazón debe estar firme y brillante, sin manchas oscuras ni mal olor. Las langostas frescas suelen tener un color más intenso y un cuerpo pesado en proporción a su tamaño, lo que indica buena cantidad de carne.

Si compras langosta cocida o congelada, revisa que tenga un color rojo uniforme (en el caso cocido), sin zonas grises o secas. Prefiere productos con certificaciones de pesca sostenible y de procedencia conocida, ya que esto garantiza prácticas responsables y calidad del marisco.

Evita langostas con caparazones blandos (recién mudadas), ya que su carne será más aguada. Finalmente, adapta la elección al tipo de preparación: langostas más grandes para asar, más pequeñas para carpaccios o ensaladas.

Ingredientes (para 4 personas):

Preparación:

Preparar la langosta:

Si usas langosta cocida, asegúrate de retirar toda la cáscara y limpiar bien la carne. Si la compras cruda, cocínala durante 6–8 minutos en agua con sal, enfríala en hielo y luego pélala cuidadosamente.

Cortar en carpaccio:

Lleva la carne de langosta al congelador durante unos 20 minutos. Esto facilita hacer cortes finos y uniformes. Después, con un cuchillo muy afilado corta en láminas delgadas y distribúyelas sobre un plato llano o en porciones individuales.

Vinagreta de frutos secos y albahaca:

Pica finamente los frutos secos y la albahaca. En un bol, mezcla el vinagre, el aceite de oliva, el zumo de limón, sal y pimienta. Añade los frutos secos y la albahaca picada. Remueve bien hasta obtener una vinagreta emulsionada y aromática.

Montaje del plato:

Justo antes de servir, vierte la vinagreta sobre la langosta laminada. Decora con brotes verdes o rúcula si deseas dar un toque de frescor y color. Añade un poco más de sal en escamas al gusto.

Consejos:

Valor calórico aproximado (para la receta completa)

Ingrediente Cantidad Calorías

Langosta cocida (300 g) 300 g 255 kcal
Aceite de oliva virgen extra 45 ml 405 kcal
Frutos secos mixtos (20 g) 20 g 130 kcal
Vinagre de Jerez (15 ml) 15 ml 3 kcal
Zumo de limón, albahaca, sal mínimas ~5 kcal

Total aproximado: 798 calorías
Por ración (4 porciones): 200 kcal por persona

Este carpaccio de langosta es una combinación perfecta de elegancia, sabor y ligereza. La vinagreta de frutos secos y albahaca aporta un toque crujiente y fresco que complementa de forma ideal la textura suave del marisco. Ideal para cenas especiales, celebraciones o una ocasión gourmet.