Caldillo de Pintarroja, receta típica de Málaga
Un caldillo de Pintarroja es una receta de cuchara que tiene su origen en Málaga, con base de marisco y pescado, no puede estar más buena.
Sopa de marisco y verdura
Suculenta sopa de mariscos
Sinigang, sopa filipina de marisco
Un caldillo de Pintarroja es una receta de cuchara que tiene su origen en Málaga, con base de marisco y pescado, no puede estar más buena. Puedes preparar en casa uno de esos platos espectaculares invirtiendo lo menos posible, cocinando esta pintarroja, un pescado que quedará enmarcado a la perfección en una sopa que destaca. Cada vez más apetece deleitarse con unas recetas tradicionales y españolas que recogen lo mejor de un producto nacional convertido en una de las mejores opciones para el día a día. Atrévete a probar esta receta típica de Málaga, el caldillo de Pintarroja está de vicio.
Ingredientes:
- 400 gr de pintarroja troceada
- 300 gr de almejas
- 150 gr de almendras
- 2 rebanadas de pan duro
- 6 ajos
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 2 guindillas
- Perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de comino en polvo
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- Sal
- Pimienta molida
- Unas hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 litros de agua
- 1 limón
Cómo preparar un caldillo de Pintarroja
- Esta receta no tiene ninguna complicación, lo más importante es hacerse con una buena materia prima que nos asegure la sopa o el caldo que necesitamos para disfrutar.
- Nos ponemos manos a la obra pelando los ajos, los vamos a freír en una sartén con un poquito de aceite de oliva.
- A este aceite con ajos, le añadimos las almendras y el pan, para que cree el fondo ideal de un plato con mucha historia.
- Cuando estén estos ingredientes dorados, los retiramos del aceite y en la misma sartén sofreímos el tomate y el pimiento cortado en dados.
- Colocamos los ajos, almendras y pan en el vaso de la batidora. Trituramos con una ramita de perejil, el tomate, el pimiento.
- Añadimos un poco de agua para que nos quede una mezcla más ligera, perfecta para darle color y sabor a esta receta.
- Preparamos una olla con agua, sal y pimienta al gusto, le añadimos cuando empiece a hervir la pintarroja, las almejas, el pimentón, el comino, las guindillas y una hoja de laurel.
- Pasados unos 7 minutos, momento en que se empezará a crear un caldo maravilloso, vertemos lo triturado en la olla.
- Dejaremos que se cocine unos 3 minutos más hasta que la pintarroja esté tierna, este elemento seré el que marcará los tiempos de cocción.
- Solo nos quedará servirlo en un plato hondo con un trozo de limón para darle un toque fresco y un poquito de pan, está exquisito este caldillo de Pintarroja.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con uvas: ideas frescas y sorprendentes para cualquier ocasión
-
Recetas con higos: dulzura natural para platos únicos
-
Recetas con plátano macho: cocina exótica y reconfortante
-
Recetas con manzana verde: el toque ácido perfecto para tus platos
-
Recetas con mango maduro: combinaciones dulces y saladas irresistibles
Últimas noticias
-
Horario F1 GP de Bélgica: dónde ver y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo online y canal de TV
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Ni Aries ni Géminis: los 3 signos del zodiaco que recibirán un golpe de suerte a finales de julio
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025