Calamares a la romana: una receta para sentirte cerca del mar
Los calamares a la romana son una receta que te harán sentirte cerca del mar gracias a una de las tapas más consumidas de este país. El calamar de este tipo de platos lo podemos comprar fresco y preparado para rebozar, en la pescadería y nos lo dejarán cortado para la ocasión. Las anillas características también las podemos comprar congeladas. Siempre será una opción antes de comprarlos ya hechos. Nada tiene que ver un rebozado casero con uno de compra, tampoco se puede comparar un calamar fresco con uno que no lo es. Atrévete a probar unos buenos calamares a la romana caseros.
Ingredientes:
- 500 gr de anillas de calamar
- 2 huevos
- 100 ml de leche
- 100 gr de harina
- 1 limón
- Laurel
- Aceite
- Sal
Como preparar unos calamares a la romana
- Esta tapa parte de la base de una buena materia prima y de unos ingredientes sencillos que se fusionarán para dar lo mejor de sí mismos.
- Las anillas del calamar estarán siempre listas para la acción si disponemos de este ingrediente congelado que podemos encontrar en cualquier supermercado.
- Es una forma de tener una materia prima lista para la acción con el mínimo esfuerzo posible. Nos pondremos manos a la obra con ellas.
- Podemos comprar un calamar fresco y pedir que nos lo dejen preparado para la ocasión, en ese caso rebozarlo en trocitos nos asegurará un bocado impresionante.
- El rebozado de esta pieza tiene sus secretos. Vamos a dejar el calamar descongelado o fresco y cortado en leche.
- Le podemos añadir unas gotitas de limón para que quede con ese toque cítrico que conseguirá que destaque aún más.
- Preparamos la harina para rebozar estas delicias, la colocamos en un plato para tenerlo todo listo.
- En otro plato hondo batimos los huevos hasta que estén listos para convertirse en el eje central de esta receta, conseguiremos la base del rebozado ideal de unos calamares.
- Calentamos el aceite de oliva. Este oro líquido debe ser de la mejor calidad posible para conseguir el resultado perfecto.
- Mientras se calienta el aceite, escurrimos los calamares, los salpimentamos y pasamos los calamares por harina y por el huevo. Repetimos la operación un par de veces para que queden crujientes.
- Cuando el aceite esté muy caliente, colocamos los calamares. Es importante que esté caliente para que nos quede un calamar perfecto en todos los sentidos, si está frío, el rebozado se puede desprender.
- Escurrimos los calamares cuando estén dorados y colocamos en un plato con papel absorbente, tendremos lista una tapa de restaurante de primera línea de mar.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025