Calamares a la romana: una receta para sentirte cerca del mar
Los calamares a la romana son una receta que te harán sentirte cerca del mar gracias a una de las tapas más consumidas de este país. El calamar de este tipo de platos lo podemos comprar fresco y preparado para rebozar, en la pescadería y nos lo dejarán cortado para la ocasión. Las anillas características también las podemos comprar congeladas. Siempre será una opción antes de comprarlos ya hechos. Nada tiene que ver un rebozado casero con uno de compra, tampoco se puede comparar un calamar fresco con uno que no lo es. Atrévete a probar unos buenos calamares a la romana caseros.
Ingredientes:
- 500 gr de anillas de calamar
- 2 huevos
- 100 ml de leche
- 100 gr de harina
- 1 limón
- Laurel
- Aceite
- Sal
Como preparar unos calamares a la romana
- Esta tapa parte de la base de una buena materia prima y de unos ingredientes sencillos que se fusionarán para dar lo mejor de sí mismos.
- Las anillas del calamar estarán siempre listas para la acción si disponemos de este ingrediente congelado que podemos encontrar en cualquier supermercado.
- Es una forma de tener una materia prima lista para la acción con el mínimo esfuerzo posible. Nos pondremos manos a la obra con ellas.
- Podemos comprar un calamar fresco y pedir que nos lo dejen preparado para la ocasión, en ese caso rebozarlo en trocitos nos asegurará un bocado impresionante.
- El rebozado de esta pieza tiene sus secretos. Vamos a dejar el calamar descongelado o fresco y cortado en leche.
- Le podemos añadir unas gotitas de limón para que quede con ese toque cítrico que conseguirá que destaque aún más.
- Preparamos la harina para rebozar estas delicias, la colocamos en un plato para tenerlo todo listo.
- En otro plato hondo batimos los huevos hasta que estén listos para convertirse en el eje central de esta receta, conseguiremos la base del rebozado ideal de unos calamares.
- Calentamos el aceite de oliva. Este oro líquido debe ser de la mejor calidad posible para conseguir el resultado perfecto.
- Mientras se calienta el aceite, escurrimos los calamares, los salpimentamos y pasamos los calamares por harina y por el huevo. Repetimos la operación un par de veces para que queden crujientes.
- Cuando el aceite esté muy caliente, colocamos los calamares. Es importante que esté caliente para que nos quede un calamar perfecto en todos los sentidos, si está frío, el rebozado se puede desprender.
- Escurrimos los calamares cuando estén dorados y colocamos en un plato con papel absorbente, tendremos lista una tapa de restaurante de primera línea de mar.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
-
Pastel de merluza y gambas sin horno: un delicioso plato fácil de hacer
Últimas noticias
-
Los Reyes conmemoran el Día del Pueblo Gitano: «La discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad»
-
Alejandro Iribas vuelve a impresionar con una increíble remontada en Portimao
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: la policía detiene a Bahar
-
La promesa escrita e incumplida del Barça de Laporta: volver al Camp Nou en noviembre de 2024