Brownies de batata y cacao
La batata es un ingrediente sencillo para la cocina. Aquí te traemos una interesante receta de brownies de batata y cacao. Toma nota.
Postre de batata con chocolate
5 mejores postres con boniato
Tarta de batata sin gluten
Los brownies de batata y cacao no contienen gliadina y son muy saludables. Por eso, pueden ser consumidos por personas intolerantes al gluten o quienes prefieren evitar la ingesta de harina de trigo procesada. De hecho, estos bocados son saludables y mantienen las características de los clásicos manjares estadounidenses. Ciertamente, existen varias versiones sobre el origen de este popular postre, pero la primera receta de los “Bangor Brownies” fue publicada en el “Service Club Cook Book de Chicago” (1904). En esta se recomendaba usar poca harina para lograr un biscocho de corteza crujiente y centro gelatinoso. En esta preparación, se incorporan ingredientes poco tradicionales como la pulpa de batata y la harina de coco. Aun así, el resultado es un bocado absolutamente delicioso.
Se puede utilizar aceite de oliva para hacer los brownies de batata y cacao. Si el sabor del coco no resulta agradable, este ingrediente se puede sustituir por aceite vegetal u otro de preferencia, calculando bien el peso en mililitros. De igual forma, vale utilizar harina de espelta, avena o cualquiera libre de gluten.
La ingesta de batata regula la hipertensión arterial. Si bien, no es recomendable para quienes padecen diabetes, su alto contenido en potasio permite reducir los niveles de colesterol. Su consumo frecuente alivia los síntomas ocasionados por gastritis y úlceras, facilitando la restitución de la flora estomacal. A continuación, conoce cómo preparar este postre… ¡Lee más!
Ingredientes
- 360 gramos de pulpa de batata
- 2 huevos
- 120 gramos de cacao en polvo
- 120 gramos de aceite de coco
- 120 gramos de miel
- 16 gramos de polvo para hornear
- 60 gramos de harina de coco
- Esencia de vainilla
Cómo preparar los brownies de batata y cacao:
- Precalentar el horno a 185 grados centígrados.
- Colocar la pulpa junto con los huevos, la vainilla y la miel en un bol grande.
- Agregar el aceite en el recipiente y mezclar bien para integrar con el resto de los ingredientes.
- Añadir el cacao y el polvo para hornear en el bol. Revolver e incorporar la harina, sin dejar de mezclar.
- Verter la masa en un molde para horno previamente engrasado y enharinado.
- Hornear la masa durante 25 minutos a 185 grados centígrados.
- Retirar la preparación del horno y dejar enfriar. Sabremos cuál es el punto ideal de cocinado al introducir una brocheta o palillo en la parte del centro del interior de los brownies. Tiene que salir el palillo limpio y seco, de lo contrario hay que seguir horneando.
- Cortar en rectángulos del mismo tamaño.
- Servir en frío.
Información nutricional: 2422 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres
Con esta receta se obtienen hasta 10 porciones para compartir. Se pueden comer a temperatura ambiente con helado de pistacho.
Deléitate con el sorprendente sabor de los brownies de batata y cacao. Decora con virutas de chocolate negro para intensificar su sabor… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Muere Renata del Castillo, actriz de ‘Como dice el dicho’, a los 42 años
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Ayuso el día después del apagón: «Veremos cuánto tarda el Gobierno en culpar a Madrid por su consumo»