Bizcocho de tomillo y limón: receta de dulce esponjoso
Este bizcocho de tomillo y limón combina matices de sabores deliciosos e inigualables. ¡Anímate a probarlo con esta sencilla receta!
7 recetas de bizcochos
Bizcocho de plátano, canela y avena
Bizcocho de yogur en olla
Los postres cítricos combinan especialmente bien con hierbas aromáticas, ya que aportan un toque de sabor bastante particular. Este bizcocho de tomillo y limón es una fiel prueba de ello, sobre todo por la mezcla de aromas, sabores y texturas. El tomillo realza el sabor del limón y le aporta un aroma sutil y muy agradable, mientras que el limón, le añade frescura con su característico sabor cítrico.
Esta receta de bizcocho de tomillo y limón incorpora, además, una costra de almendras en la cobertura, la cual le aporta textura y un toque dulce inigualable. Como todo buen bizcocho casero, este postre es ideal para acompañar con chocolate caliente, un café o con un té.
El tomillo rara vez se usa en postres, pero en esta ocasión es el ingrediente estrella. Esta hierba tiene un olor intenso y un sabor característico que va muy bien con diferentes tipos de recetas. Contrario a lo que muchos puedan pensar, el tomillo complementa a la perfección los sabores cítricos y dulces, además aporta un toque aromático.
Ingredientes:
- Zumo de un limón
- Piel de limón rallada
- 175 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar blanco
- 80 gramos de mantequilla
- 100 ml de nata para montar
- 3 huevos
- 50 gramos de levadura en polvo
- Harina para el molde
Para la costra de almendras
- 80 gramos de almendra laminada
- 45 ml de miel
- 30 gramos de mantequilla
- 30 ml de nata para montar
- 20 gramos de tomillo en hojas
Preparación:
- Para comenzar, pon a precalentar el horno a 180ºC.
- Engrasa el fondo y las paredes del molde que utilizarás para hacer el bizcocho con 15 gramos de mantequilla y espolvorea con harina.
- Aparte, en un bol, tamiza la harina con la levadura y reserva.
- Bate los huevos junto con el azúcar y la ralladura de limón hasta obtener una textura cremosa y esponjosa.
- A continuación, añade la harina con la levadura, la nata, el zumo de limón recién exprimido y el resto de la mantequilla.
- Mezcla e integra todos los ingredientes de modo que quede una masa homogénea.
- Dale la vuelta al molde y golpea la base para quitar el exceso de harina.
- Incorpora la masa del bizcocho en el molde y lleva al horno durante 25 minutos a 180°C.
- Para hacer la costra de almendras, mezcla la miel, la nata y la mantequilla con las hojitas de tomillo.
- Luego, añade las almendras laminadas y procede a mezclar nuevamente.
- Retira el bizcocho del horno y cúbrelo con la costra de almendras preparada.
- Hecho esto, vuelve a hornear el bizcocho entre 10 y 15 minutos, hasta que la superficie se dore un poco.
Desmolda el bizcocho una vez que este se haya enfriado, luego ponlo en una fuente, corta en rebanadas y sirve con una taza de té o café.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Adobo de cerdo peruano: la receta tradicional arequipeña que conquista por su sabor
-
El postre casero que ha conquistado a Karlos Arguiñano: es facilísimo y está delicioso
-
Pachamanca a la olla: la receta peruana más tradicional hecha en casa
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
-
Alubias blancas con sepia: receta fácil, sabrosa y con sabor a mar
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carrera de MotoGP en directo: ver el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
El PP tilda de «fraude como una catedral» el aforamiento del barón de Sánchez que enchufó a su hermano
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul