Bizcocho de avena: saludable, esponjoso y fácil de preparar
Aprende a preparar un bizcocho de avena esponjoso, saludable y delicioso. Ideal para un desayuno o merienda nutritiva.
Bizcocho de café
5 recetas de postres con avena
Bizcocho de zanahoria y coco
Este bizcocho de avena y yogur es una de esas recetas que se prepararán rápidamente y lo harán para ofrecernos un desayuno, merienda o postre saludable de excepción. La avena es el superalimento que le dará el punto de fibra y de buenas sensaciones que todo postre necesita hoy en día. La repostería ha dejado de ser la gran enemiga de nuestra cocina para transformarse en una aliada de nuestra salud y alegría. Podremos cocinar un bizcocho rápido y delicioso de yogur y avena en casa, cuando pruebes esta receta no podrás dejar de cocinarla una y otra vez.
Ingredientes
- 2 huevos
- 3 yogures desnatados
- 6 cucharadas de copos de avena
- 2 cucharadas de sacarina líquida u otro edulcorante al gusto
- 3 cucharadas de levadura
Paso a paso: cómo hacer un bizcocho de avena esponjoso
- Este bizcocho tiene truco, es una combinación de ingredientes para el desayuno que podemos combinar en un increíble bizcocho.
- El truco es contar con las buenas herramientas y preparar la base de un dulce tradicional actualizado al siglo XXI.
- Nos ponemos manos a la obra mezclando los yogures con los copos de avena. Debemos conseguir una masa cremosa y deliciosa.
- El secreto de esta receta consiste en triturar esta masa, de esta manera no notaremos los copos de avena y solo disfrutaremos de sus buenas sensaciones.
- Cuando hayamos obtenido la masa principal de este bizcocho, le incorporamos los huevos uno a uno.
- Para que quede más esponjoso podemos batirlos a punto de nieve, de esta manera nos quedará un acabado espectacular en menos tiempo.
- La levadura la tamizamos para que no nos haga grumos, de esta manera nos quedará el bizcocho de nuestros sueños.
- Podemos ponerle sacarina o cualquier otro edulcorante en el caso de que los yogures no fueran azucarados.
- Mezclamos en la masa en caso de querer que nos quede más dulce, de lo contrario, dejamos la masa tal como está.
- Si decidimos darle sabor, ahora será el momento, unas cucharadas de cacao en polvo, ralladura de un limón, todo es posible.
- Untamos el molde con mantequilla y ponemos el horno a 180º para que se vaya calentando. El horno debe estar caliente a la hora de recibir el bizcocho.
- Horneamos a 180º durante unos 30 minutos, comprobamos que el bizcocho está listo, pinchamos con un palillo hasta que salga limpio.
- Desmoldamos cuando se vaya enfriado. Tendremos listo un bizcocho de lujo en un abrir y cerrar de ojos, solo nos quedará probarlo y disfrutarlo siempre que nos apetezca.
Información nutricional: 488 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres
Variantes para personalizar tu bizcocho de avena
- Bizcocho de Avena y Plátano. Mezcla el puré de plátano con los ingredientes líquidos de tu receta. Esto no solo endulzará el bizcocho, sino que también le dará una textura húmeda.
- Bizcocho de Avena con Nueces y Pasas. Incorpora las nueces y las pasas a la mezcla antes de verterla en el molde. Esto le dará un extra de textura y sabor.
- Bizcocho de Avena y Chocolate. Añade el cacao en polvo a los ingredientes secos y mezcla bien. Agrega las chispas de chocolate al final para obtener un bizcocho delicioso y chocolatoso.
- Bizcocho de Avena con Frutas del Bosque. Mezcla las frutas delicadamente en la masa antes de hornear. Esto aportará frescura y un toque ácido al bizcocho.
- Bizcocho de Avena con Especias. Añade las especias a la mezcla de ingredientes secos para dar un sabor cálido y acogedor al bizcocho.
Consejos para disfrutar de un bizcocho más saludable
- Opta por harinas integrales o alternativas como harina de avena, harina de almendra o harina de coco. Estas opciones son más ricas en fibra y nutrientes.
- Intenta disminuir la cantidad de azúcar en la receta. Puedes usar edulcorantes naturales como miel, sirope de ágave o puré de plátano para endulzar sin añadir calorías vacías.
- Incorpora frutas frescas o deshidratadas a la mezcla. Plátanos, manzanas o frutos rojos no solo añaden sabor, sino que también aportan humedad y nutrientes.
- En lugar de mantequilla, elige aceites saludables como el aceite de oliva, aceite de coco o puré de aguacate. Estas grasas son más beneficiosas para el corazón.
- Agregar nueces, almendras o semillas de chía puede aumentar el contenido de proteínas y grasas saludables, además de dar un agradable crujido.
- Aléjate de los aditivos y conservantes. Opta por ingredientes frescos y naturales siempre que sea posible.
- Las especias como la canela, el jengibre o la vainilla pueden realzar el sabor del bizcocho sin necesidad de añadir más azúcar.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»