Atún al roquefort
El atún al roquefort es una de esas recetas versátiles y muy fáciles de preparar. Con unos lomos de atún podemos crear un plato que nos servirá como entrante o puede convertirse en una base perfecta para una tapa original. El atún es perfecto para aquellos amantes del pescado y para los carnívoros que no soportan las espinas. Cocinar un plato que todos puedan comer con un contraste de sabores marcado, gracias a la salsa roquefort nos llevará hasta el triunfo más absoluto en la cocina. Si quieres cocinar un atún excepcional, fácil y delicioso, toma nota de esta receta, te apasionará.
Ingredientes:
- 4 lomos de atún
- 1 vaso de vino blanco
- Hierbas provenzales frescas
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
- Roquefort
- 1 vaso de leche
- Orégano
- Semillas de sésamo para decorar
Cómo preparar atún al roquefort:
- Este atún al roquefort es uno de los platos más especiales que podemos cocinar de forma rápida y sencilla. El atún no necesita elaboraciones demasiado intensas, solo se nutrirá de una serie de sabores básicos.
- Empezamos poniendo a macerar el atún con un poco de vinagre, vino, aceite y las hierbas provenzales, lo ideal es dejarlo una hora o más. Tendrá un sabor mucho más especial y nos ayudará a disfrutarlo.
- Calentamos una sartén para marcar el atún, lo ideal es que esté lo más caliente posible para conseguir un dorado uniforme.
- Salamos el atún y añadimos un chorrito de aceite en la sartén para evitar que se pegue. Ponemos el atún unos minutos por cada lado, los especialistas en este tipo de pescados son partidarios de dejarlo poco hecho por dentro para que esté más suave y tenga un sabor más marcado.
- Mientras se cocina el atún podemos preparar una sencilla salsa roquefort. Esta receta es muy sencilla y nos servirá para todo tipo de carnes, pastas y algunos pescados. Solo tenemos que prepararla al momento, el único inconveniente es que estará mucho mejor caliente que fría, el queso fundido caerá mucho mejor sobre el pescado.
- Añadimos a la leche el queso troceado, el roquefort es ideal, aunque también podemos poner un cabrales o un queso azul que le dé sabor a esta salsa. Removemos hasta que esté totalmente fundido, podemos ponerle un poco más de queso hasta conseguir la textura adecuada.
- Este paso es muy personal, cuando esté listo, simplemente añadimos un poco de orégano al gusto, ese punto de hierbas combinará muy bien con el atún. Servimos en caliente y disfrutamos de una receta que está para mojar pan.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza