Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Atún encebollado

El atún encebollado es una receta casera de la dieta mediterránea, llena de nutrientes y muy fácil de preparar. Te contamos el paso a paso.

Atún al horno asiático

Tartar de atún rojo

Albóndigas de atún a la napolitana

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El atún encebollado es un delicioso y aromático guiso que se prepara rápido y fácilmente. Sus ingredientes son pocos, pues se elabora con algunas especias para aromatizar, pero es muy rico en nutrientes y en beneficios para la salud. El encebollado es un plato originario de Ecuador, de su región costera. Se considera uno de los platos más típicos de la gastronomía del país. En esta región prepara como un cocido que lleva algunas verduras, aderezado con un chorrito de limón verde y ají. Es tan popular que se sirve a cualquier hora del día. En España también es popular el atún encebollado, así como en otras regiones de América.

La cebolla es un alimento muy antiguo que se utiliza frecuentemente en la gastronomía a nivel mundial. Es muy nutritiva y posee beneficios significativos para la salud, dado su poder medicinal. Contiene una carga sustancial en minerales, como: calcio, cloro, magnesio, cobre, hierro, potasio, yodo, cobalto, fósforo, zinc, níquel, silicio y bromo. Otro elemento importante de la cebolla es el alilo. Una sustancia volátil, con propiedades bactericidas y fungicidas. Gracias al alilo, se dice que la cebolla es un poderoso antibiótico natural.

Ingredientes para preparar atún encebollado

Paso a paso: cómo cocinar el atún en tu cocina

  1. Pelar y picar la cebolla en tozos grandes.
  2. Pelar el ajo y cortar en trozos pequeños.
  3. En una sartén, verter las cuatro cucharadas de aceite de oliva. Calentar a fuego medio. Rehogar la cebolla y el ajo durante 90 segundos.
  4. Después añadir el orégano, la hoja de laurel y el pimentón dulce. Mezclar bien.
  5. Agregar el vino blanco a la sartén. Esperar a que llegue a punto de ebullición.
  6. Una vez que llegue a hervir, agregar un vaso de agua y cocinar durante 15 minutos. Dar un punto de sal.
  7. Mientras, cortar el atún en filetes y salpimentarlos.
  8. Lavar, secar y picar el perejil muy finamente. Reservar.
  9. En una plancha, a fuego alto, rociar un poco de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, cocinar los filetes de atún por ambos lados, durante dos minutos.
  10. Poner a punto de sal.
  11. Servir el atún, agregar el encebollado y luego espolvorear perejil picado.

Información nutricional: 1457 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Consejos y trucos para un atún encebollado perfecto

Variaciones populares de la receta de atún

El atún es un ingrediente versátil con muchas variaciones populares. En México, el atún a la mexicana lleva jitomate, cebolla y chile. En Japón, el tataki de atún se sirve sellado con salsa de soya y jengibre. En Italia, la pasta con atún y tomate es un clásico. También destacan las croquetas y ensaladas con mayonesa.

Sugerencias de acompañamientos para tu atún encebollado

Aquí te presentamos algunas sugerencias de acompañamientos que elevarán tu experiencia gastronómica.

El atún encebollado es un plato que puedes preparar en cualquier época del año. Es bajo en calorías y muy nutritivo, así que si estás bajo régimen para bajar de peso, resulta una excelente opción. Te alimentarás muy bien, disfrutarás de un plato delicioso y estarás dando una carga nutritiva a tu cuerpo.