La app que rastrea el virus se atasca en el País Vasco porque hay que traducirla al euskera
‘Radar COVID’, la app oficial que lanzó el Gobierno de España para rastrear si hemos hemos estado en contacto con un positivo por coronavirus en las últimas horas, no se encuentra activa todavía en el País Vasco debido a que se encuentra en proceso de «traducción al euskera», a pesar de que se encuentra disponible en español, lengua común de todos los españoles, incluidos los vascos. Este idioma es también hablado por hasta 580 millones de personas, el 7,6% de la población mundial, según un informe del Instituto Cervantes.
El Gobierno autonómico de Íñigo Urkullu asegura que este retraso se debe a «detalles técnicos» derivados de su «traducción al euskera», según informa El Correo. La aplicación está disponible en 14 de las 17 comunidades autónomas de España. En Cataluña, País Vasco, Melilla y Castilla-La Mancha todavía no está operativa.
En el País Vasco se registraron 459 nuevos casos de coronavirus en el último informe reportado por el Ejecutivo vasco, después de haber realizado 9.764 pruebas PCR. 42 personas fueron ingresadas en el hospital y 56 siguen en la UCI en toda la región.
Positivos anónimos
La app ‘Radar COVID’ permite rastrear una media de 6,4 contactos por positivo ficticio, mientras que el rastreo manual es de 3,5. Esta herramienta también te permite comunicar que se ha dado positivo por coronavirus tras realizar una prueba PCR. Fue lanzada por el Gobierno de Pedro Sánchez en verano y nos calcula si nos hemos cruzado con un caso positivo durante 15 minutos y a menos de dos metros de distancia. La aplicación cuenta como caso positivo aquel que ha sido diagnosticado en los 14 días anteriores.
El Servicio Vasco de Salud sería el organismo competente en la región para enviar a cada ciudadano de forma anónima el resultado a través de la aplicación. En este envío también se incluiría un código número con el diagnóstico.
En caso de haber dado positivo en el test, es voluntario comunicarlo a través de la aplicación de móvil. En caso de acceder, el resultado llegaría de forma anónima a nuestros contactos. Tampoco se revelaría cuándo se produjo el contagio ni dónde. Por requerimientos técnicos ‘Radar COVID’ no es compatible con los teléfonos antiguos, unos 3,3 millones de españoles no podrán usarla.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025