País Vasco
Previsión del tiempo

La AEMET pide al País Vasco que se prepare porque lo que llega no es normal: heladas y temperaturas «bajas para la época»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pide la AEMET al País Vasco que se prepara porque lo que llega no es normal, heladas y temperaturas bajas para la época del año. Ha llegado el momento de poner sobre la mesa determinados cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañará en estos días de noviembre. Lo que tenemos por delante es un destacado cambio de tendencia que puede ser clave para poder afrontar algunas situaciones poco comunes.

Estamos viviendo unos días en los que quizás tocará estar preparados para ver llegar un cambio de tendencia que puede establecerse en el peor momento posible. Con ciertas novedades que llegan sin avisar y que pueden acabar siendo las que nos marcarán en estos tiempos complicados. Es hora de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas que pueden afectar a un norte que se prepara para lo peor. Hasta ahora el tiempo nos ha dado más de una tregua, pero por lo que llega ahora puede acabar siendo algo muy distinto. Son días de cambios y de visualizar una situación poco común, el frío es esperable, pero no de este tipo.

Bajas para la época del año serán las temperaturas

Las heladas serán una realidad en esas mañanas en las que podremos empezar a ver llegar este cambio que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con determinados cambios que pueden ser los que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas que tenemos por delante.

Este mes de noviembre podemos batir todos los récords, empezando por un descenso de las temperaturas que puede acabar de darnos un cambio radical en breve. Con la mirada puesta a un fin de mes en el que quizás vamos a tener que luchar contra un frío que puede ser histórico.

Hay algunas zonas del país que sufrirán de forma significativa este descenso que puede acabar convirtiéndose en una realidad constante. Son tiempos de ver un poco más allá y de establecer determinadas situaciones que pueden ser las que nos marcarán de cerca.

Estaremos pendientes de unas temperaturas que pueden convertirse en un problema mayor. En especial, si aún no hemos preparado esta calefacción que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca, con algunos detalles que pueden ser claves para todos. La AEMET no duda en explicar lo que está por llegar en esta terrible previsión del tiempo.

Pide la AEMET al País Vasco que se prepare para lo que llega porque no es normal

El País Vasco se prepara para lo peor, lo que llega no es normal y puede afectarnos de lleno, en estos días que tenemos por delante y que serán esenciales en este mes de noviembre. La situación se complica por momentos y puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante.

Es hora de ver qué previsión del tiempo nos descubre la AEMET: «Nuboso o cubierto. Brumas y nieblas matinales y vespertinas en zonas de monte. Lluvias y chubascos persistentes, puntualmente fuertes. Cota de nieve sobre 600-800 m, bajando progresivamente hasta situarse a 200-400 m al final del día; puntualmente puede ser inferior durante fuertes chubascos. Temperaturas en descenso generalizado, las mínimas se darán al final del día. Heladas débiles extensas en Álava y el interior de Vizcaya y Guipúzcoa. Viento de componente norte y oeste, flojo en el interior y moderado en el litoral».

A medida que nos acercamos al viernes, la temperatura irá descendiendo de forma constante en esta parte del país y en todas, provocando nevadas a casi nivel del mar. Tal y como sigue la previsión para España: «Se espera un tiempo estable en la mayor parte de la Península, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mitad sur y nordeste peninsular y abundante nubosidad baja matinal en el resto tendiendo en general a despejar. Únicamente en el extremo norte de la Península la entrada de un flujo húmedo del norte hará que persistan los cielos nubosos con probabilidad de alguna precipitación débil y ocasional en el Cantábrico y norte de Galicia. Asimismo, también se prevé una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos y chubascos con tormentas en Baleares y Melilla, con probabilidad de ser localmente fuertes y pudiendo ocasionalmente afectar al Estrecho, litorales de Cataluña y del sureste peninsular. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables precipitaciones ocasionales en nortes e interiores de las islas montañosas, poco probables en el resto. Bancos de niebla matinales en montañas de la mitad norte peninsular y de Andalucía, así como en puntos de la meseta Sur y en Galicia donde podrán ser más densas y generalizadas. Temperaturas máximas en descenso en la mitad norte peninsular, fachada oriental, Melilla y Baleares, localmente notables en Navarra y aledaños. Aumentos en el cuadrante suroeste y pocos cambios en el resto. Mínimas con pocos cambios en Canarias y en descenso en el resto, localmente notables en regiones del centro norte y nordeste peninsular y dándose al final del día en amplias zonas. Heladas débiles en montañas de la mitad norte y sureste peninsular y en zonas de la meseta Norte, moderadas en la Ibérica y el Pirineo».