Menos es más
El acuerdo entre PP y Vox para una reducción de diputados en la Asamblea de Madrid -pasaría de los 136 actuales a un número que oscilaría entre los 69 y los 101- es una medida que redundaría en un ahorro considerable (3 millones de euros anuales si finalmente fueran 69) y trasladaría un mensaje nítido de austeridad. En la actualidad, el número de diputados viene determinado en función de la población, pero la eficacia en la gestión no puede vincularse, en ningún caso, al número de habitantes, de modo que es perfectamente posible que el ejercicio de la labor legislativa y de control al Gobierno pueda llevarse a cabo con un un número sensiblemente inferior de parlamentarios. Es más, el número actual -136- tiende irremediablemente a duplicar funciones que bien podrían acometerse con menos diputados.
Resulta evidente que un Parlamento sobredimensionado entorpece y paraliza su actividad, de manera que la iniciativa merece todo el apoyo por una elemental cuestión de coste y eficacia. El problema es que una reforma de esta naturaleza no es sencilla y deberá contar con el apoyo de una parte de la izquierda, lo que deja la propuesta en el aire. PP y Vox llevaban en sus programas una reducción de parlamentarios, pero el socialcomunismo -lo estamos viendo en el Gobierno de España- es reactivo a la austeridad y tiene una tendencia nacional a crear estructuras elefantiásicas para dar cobijo en ellas a un número desmedido de asesores que se han convertido en auténticos vividores de lo público. Es un mal endémico de la izquierda, cuya seña de identidad es el despilfarro.
La propuesta de PP y Vox debería aplicarse a otros Parlamentos autonómicos que presentan el mismo problema de inflación de diputados, pero la izquierda -ya lo verán- se negará en redondo. De modo que las Cámaras regionales seguirán creciendo y, en consecuencia, gastando cada vez más. En cualquier caso, Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio conseguirán que PSOE, Más Madrid y Podemos se retraten, aunque ya sepamos cómo será la foto.
Lo último en Editoriales
-
Demoledor informe de Bruselas contra la amnistía al terrorismo de los CDR
-
En efecto, Pedro Sánchez es partícipe a título lucrativo del negocio de la prostitución
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
La paciencia tiene un límite: Policía y Guardia Civil llevan a Marlaska a los tribunales
-
Ahora va a resultar que el padre proxeneta de Begoña era un gran ‘progresista sexual’
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»