La malversación turca de Pedro Sánchez
La Internacional Socialista celebró el primer Consejo de 20225 en Estambul, la ciudad turca a la que viajó el pasado 23 de mayo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, máximo responsable de esta organización, acompañado, entre otros, de Santos Cerdán y distintos dirigentes socialistas. El objetivo del viaje del jefe del Ejecutivo era ese, pero Moncloa endosó los gastos que debería haber abonado Ferraz -era un acto partidista- al erario público, que es tanto como decir al bolsillo del contribuyente. Una forma de malversación como otra cualquiera.
La fórmula elegida fue la clásica: aprovechar su presencia en Estambul para agendarse un encuentro con el presidente turco y, de ese modo, convertir un viaje de partido en un viaje oficial. La delegación llegó el viernes 23 de mayo a las 16:00 hora local y partió el sábado 24 de mayo a la misma hora, permaneciendo exactamente 24 horas en territorio turco. El desplazamiento se realizó en aeronaves oficiales de las Fuerzas Aéreas y del Espacio del Ministerio de Defensa español.
La delegación estuvo integrada por 19 personas, excluyendo el personal de seguridad. Encabezada por el presidente Sánchez, incluyó a la secretaria general de Asuntos Exteriores, Emma Aparici Vázquez de Parga; el director general de Protocolo, Jorge Mijangos Blanco, y la directora General de Información Internacional, Alexandra Gil Polo. También formaron parte del equipo Juan Criado Clemente, del departamento de Asuntos Exteriores y María Rosa Rivet Sánchez, del departamento de Información Internacional. Por si fueran pocos, el grupo de trabajo incluyó a Marta Herrero Maestro, de la Unidad de Logística Informativa; Miguel Tortajada Hernández, de la Unidad de Protocolo, y Rafael Saiz García, de la secretaría general de la Presidencia.
Los gastos del viaje se imputaron a los programas presupuestarios de la Administración General del Estado, mientras la gestión de servicios se realizó a través del contrato centralizado de «Servicio de Agencia de Viajes» gestionado por el Ministerio de Hacienda. Los servicios de protocolo y seguridad fueron proporcionados por los propios recursos de la Presidencia del Gobierno. O sea, que casi 20 personas viajaron a cargo de contribuyente para un viaje que, en esencia, tenía como objeto la presencia de Pedro Sánchez en Estambul como presidente de la Internacional Socialista. Un ratito con Erdogan y que paguen los españoles.
Lo último en Editoriales
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
La garita de los guardias civiles en Lanzarote, peor que la caseta del perro
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo