La ley Montero convierte el viernes 16 de diciembre en el siniestro ‘día del violador’
El bodrio de la ley del sólo es sí sigue causando estragos. Este viernes, 16 de diciembre, hasta 22 agresores sexuales han visto reducidas sus condenas en 20 años gracias a la aplicación de la norma impulsada por a ministra de Igualdad, Irene Montero, que si tuviera un mínimo de vergüenza y dignidad habría presentado su dimisión irrevocable por ser la responsable de un engendro que se ha convertido en el mayor aliado de los violadores: 11 en Córdoba, tres en Zamora, dos en Álava, dos en Las Palmas, dos en Pontevedra, una en La Coruña y otro en Cantabria han sido agraciados en un sólo día con suculentas rebajas de penas.
El viernes comenzó con la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Álava reduciendo la pena de dos mujeres condenadas por agresiones sexuales. Ambas fueron condenadas a 12 años de prisión por una brutal agresión sexual cometida sobre otra, y con la aplicación de la Ley Montero estas penas pasan a ser de siete años de prisión para ambas. En las Palmas de Gran Canaria la Sección Segunda de la Audiencia Provincial rebajaba de cinco a tres años y 11 meses la pena impuesta por tentativa de agresión sexual de dos individuos, gracias a la aplicación de la normativa impulsada por Montero. En el caso de Zamora era la Audiencia Provincial quien acordaba rebajar tres penas impuestas a tres hombres condenados por agresiones sexuales con la aplicación de la Ley Montero. El primero de ellos pasa de seis a cuatro años de cárcel, y el segundo de 10 a nueve años y seis meses de prisión. El tercero tiene un total de 23 años de cárcel por dos condenas acumuladas, pero de una de ellas, la pena pasa de 13 años y seis meses a 11 años.
Galicia se unía también al viernes negro de Irene Montero, ya que daba a conocer tres reducciones de condenas. La Audiencia Provincial de Pontevedra acordaba la rebaja de dos de estas condenas: una de un hombre condenado por violar a su esposa en 2008, cuya pena pasa de ocho a siete años, y otra de un condenado por un delito de agresión sexual, cuya sentencia pasa de seis a cuatro años. A estas dos hay que unir que la Audiencia Provincial de La Coruña rebajó también la pena de un hombre condenado por un delito de agresión sexual, pasando de seis a cuatro años de cárcel. En Cantabria, la Audiencia Provincia reducía dos años la pena que impuso en febrero de 2021 a un hombre por agredir sexualmente a otro, con el que compartía habitación en un centro psiquiátrico de Santander. La condena pasó de seis a cuatro años con la aplicación de la ley del sólo sí es sí de Montero. Córdoba se llevaba la palma en las rebajas de condenas, con un total de 11. Según detallaba la Audiencia Provincial, en dos de estas condenas se han rebajado dos años de prisión a cada uno de los penados; y en al menos una de ellas un año, y en el resto fueron varios meses. El balance es siniestro: en total han sido 22 agresores con una reducción de 20 años y algunos meses de condena sólo este viernes. Y la ministra culpable, a sus cosas.
Lo último en Editoriales
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
-
Marlaska le echa la culpa al programa informático para no pagar a la Guardia Civil
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
‘Premio Begoña Gómez’ a los servicios prestados
-
Blinden las puertas, que Yolanda Díaz pretende expropiarle su casa
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»