Una Ley de la Infancia podemita que puede dejar sin padres al menor
La decisión del Tribunal Constitucional -como informa OKDIARIO- de rechazar el recurso de inconstitucionalidad de Vox contra la Ley de Infancia o ley Rhodes que permite alejar a padres denunciados por violencia de género de sus propios hijos sin orden judicial supone avalar la quiebra de la presunción de inocencia y la vulneración del derecho de los menores a relacionarse con sus padres.
Uno de los aspectos más cuestionables de la ley que será avalada por el Constitucional es el relativo a la situación que podría originarse en el caso de que se produzcan denuncias cruzadas por parte de los progenitores, pues en esa situación los menores serían adscritos a centros de acogida. O sea, la simple admisión a trámite de una denuncia en casos de divorcio y separación obligará a los tribunales a retirar al denunciado la custodia, visitas y comunicación con sus hijos sin esperar a que sea juzgado por ese supuesto maltrato.
Es una cuestión de puro sentido común: al denunciado se le impone un castigo a priori y tan grave como apartarle por completo de sus hijos sin que pueda defenderse en los tribunales. La Ley de Infancia afecta no sólo al padre o la madre denunciados por su cónyuge, sino especialmente a los menores a los que se les impedirá relacionarse con uno de sus progenitores -o con los dos, en caso de denuncias cruzadas- por la mera acusación del otro y sin que el juez pueda resolver en virtud del interés del menor, que debería prevalecer siempre.
No parece que la norma sea un prodigio de equidad ni de equilibrio, porque una disputa conyugal con denuncia mutua derivará indefectiblemente en la reclusión de los menores en centros de acogida, asumiendo el Estado de forma automática el papel de progenitor sin medir pronunciamiento alguno de los tribunales de justicia. Es, en suma, una ley delirante que se vuelve, precisamente, contra el menor. Una ley atentatoria contra el más elemental concepto de libertad en la que se violenta el derecho a la tutela judicial efectiva. En suma, un esperpento con marchamo de constitucionalidad
Lo último en Editoriales
-
El Gobierno convierte a ‘La Pasionaria’ en musa del sanchismo
-
Pilar Alegría, el silencio del feminismo cómplice
-
El Gobierno no lleva al Congreso las cuentas del Estado, pero sí los cuentos de la III República
-
Hacer piña con la dictadura china es exponer a España al piñazo de Trump
-
¿Por qué no te callas, Juan Carlos?
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»