Distintos, pero no distantes
Solamente dos puntos separan al Mallorca y el Girona. Un vuelco en su partido de este sábado permitiría a los catalanes avanzar, ya veríamos si por la derecha o, como mandan las normas de tráfico, por la izquierda. Menos en Inglaterra, claro. Tal vez por eso el Liverpool ganó en Montilivi. La Champions excede, si no la ambición, si las posibilidades de aquel equipo que causó sensación la pasada temporada.No es que ahora vaya mal, pero las salidas de Yan Couto, Savinho, Aleix García o Dobvyk pesan tanto por si mismas, como por la adaptación de sus sustitutos sometidos a cuatro competiciones de las que ya han caído en una, la Copa del Rey, y tienen casi imposible seguir en Europa.
Sin embargo y así a vuela pluma, Michel dispone de más recursos para suplir no solamente a los mencionados, sino a los ausentes Yangel Herrera, Tsygankov, Krejcy y Bojan, que su colega, Jagoba Arrasate, para cubrir los huecos que dejan Raillo y Samu, aunque Lato y Valery, uno lesionado y otro impedido por su contrato de cesión, tampoco podrán ser de la partida.
Ambos equipos discurren en paralelo, con estilos distantes y distintos. Javier Aguirre ganó dos veces en Palma, aunque fue goleado en su protocolario desplazamiento. El caso es que acaba la primera vuelta y aunque uno y otro navegan en aguas tranquilas, las derrotas sufridas en las últimas jornadas convierten Son Moix en el escenario para sus respectivas reivindicaciones.
El anfitrión anuncia la reaparición de Copete sin más remedio, Valjent a su lado con Maffeo y Mojica en los laterales. Del resto apostemos por Muriqi, claro, y por Sergi Darder, Robert Navarro, Mascarell y Morlanes sin determinar función y con Dani Rodríguez, Asano, Larin, en la recámara.
Iván Martín es el nuevo director de orquesta de la escuadra rojiblanca. David López y Blind en el centro la zaga, Arnau y Francés compiten por la banda diestra, con Miguel en la contraria. Danjuma como estilete arriba, Bryan Gil o Toni Villa para abrir por los lados, pero no olvidemos a Van de Beek, Asprilla, Oriol Romeu, Abel Ruiz, Stuani o Portu ya que habíamos hablado de recursos.
Pita Hernández Maeso, el extremeño nacido en Bruselas y considerado como uno de los árbitros con más proyección. Es su segunda temporada en Primera, donde debería consolidarse. Tarjeteó al Mallorca en Cornellá, sin amonestación alguna en la goleada del Girona a Osasuna. No se excede con las tarjetas, salvo excepciones, pero a veces parece inseguro o cambiante en sus decisiones. Lo peor, ¡socorro!, Figueroa Vázquez en la cabina VOR.
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
¿Cuánto te vas a deducir en la declaración de la renta de 2024 si has instalado placas solares?
-
La OCU lo confirma: estas son las 3 peores marcas de leche del supermercado de España
-
Rosario Matew toma una decisión tras activar el protocolo de abandono en ‘Supervivientes 2025’
-
La deuda pública aumenta un 3% en el último trimestre de 2024 y toca los 1,62 billones de euros
-
Sánchez tritura la Constitución