Así trató Batet de burlar al Tribunal Supremo
El pateapolicías Rodríguez tiene derecho a una indemnización de 18.000 € tras ser expulsado del Congreso
El diputado pateapolicías anuncia que abandona Podemos y acusa al PSOE de «robar» su acta
PSOE y Podemos imponen su criterio para perdonar al pateapolicías Rodríguez en contra del Supremo
Meritxell Batet trató de engañar al Tribunal Supremo ocultando un dato relevante: que el letrado mayor del Congreso de los Diputados le instó a ejecutar la inhabilitación de diputado Alberto Rodríguez, el pateapolicías. Y, sin embargo, la presidenta de la Cámara Baja envió una carta al presidente del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, obviando la postura del secretario general del Congreso en la que insistió en pedir explicaciones al alto tribunal pese a que este ya le había enviado un oficio de apremio dejando las cosas claras.
La misiva enviada a Marchena por parte de Batet no ha trascendido, porque la presidenta del Congreso se sigue resistiendo a dar cuenta de la misma a los representantes de PP y Vox. Sin embargo, el contenido de esa carta es desvelado hoy por OKDIARIO para demostrar cómo la tercera autoridad del Estado falseó la realidad al ocultar que el secretario general del Congreso fue tajante en su respuesta acerca de si Batet podía declarar la pérdida de la condición de diputado de Alberto Rodríguez: «Le corresponde a la Presidencia la decisión, y habiendo manifestado la Sra. Presidenta su posición, puede ésta resolver en consecuencia si así lo considera», fueron las palabras del secretario general.
Conciso, pero claro. Lo que vino a decirle es que podía perfectamente ordenar la ejecución de la sentencia, que llevaba aparejada la inhabilitación, sin necesidad alguna de pedir aclaración al Supremo. ¿Por qué entonces Batet desoyó el informe del secretario general y pidió al alto tribunal una aclaración que suponía un auténtico desafío a la justicia? Muy sencillo: porque PSOE y Podemos -con la colaboración de Batet- diseñaron una estrategia en apoyo del diputado podemita que pasaba por hacer una reinterpetración torticera de la sentencia esgrimiendo que esta no tenía efectos extrapenales para la inhabilitación. Batet, pues, trató de burlar al Supremo hasta el último momento. Un paso más y se hubiera enfrentado a un delito de desobediencia. Por eso, contra las cuerdas, reculó.
Temas:
- Alberto Rodríguez
Lo último en Editoriales
-
El Parador de Teruel y la prostitución de la verdad
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones