Madrid rinde homenaje a los 100 años de magia de Disney
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
Cuatro planes para disfrutar con niños en Madrid: parques y museos
Planes para un Halloween con niños en Madrid
La Fundación Canal ha abierto en su sede de la Castellana 214 una exposición que no deja indiferente a ningún visitante. Bajo el título conmemorativo del centenario de The Walt Disney Company, la muestra propone un recorrido por un siglo de creación artística, desde los primeros dibujos animados hasta las producciones más recientes de Marvel, Pixar y Star Wars.
El público podrá visitarla desde el 1 de octubre hasta el 11 de enero de 2026, un margen de tiempo suficiente para descubrir con calma los más de 250 objetos originales que componen la exposición. Son piezas que raramente salen de los Archivos Walt Disney, una colección que la compañía mantiene desde hace más de medio siglo y que guarda auténticas joyas de su historia.
Nueve espacios temáticos para perderse entre recuerdos
El visitante avanza por nueve galerías que funcionan como capítulos de un mismo relato. En cada una se despliega una etapa distinta de la compañía: los comienzos en blanco y negro, los clásicos de mediados del siglo XX y la expansión hacia los mundos fantásticos y de superhéroes que definen su producción actual.
No se trata solo de contemplar objetos, sino de sumergirse en un universo sensorial. Las 14 instalaciones interactivas invitan a tocar, escuchar y observar de cerca cómo se crean los personajes y escenarios que han marcado a generaciones. Entre los tesoros que más destacan son diseños de vestuario, esculturas originales que se utilizaban para animación y elementos de rodaje.
El recorrido incluye desde los inicios a Blancanieves y los siete enanitos (1937) o La Cenicienta (1950) hasta títulos recientes como Encanto (2021). También se exhiben piezas tan reconocibles como el caballo de tiovivo que montaba Dick Van Dyke en Mary Poppins (1964) o el vestido rojo de Cruella, llevado por Emma Stone en la versión de 2021.
Objetos emblemáticos y curiosidades de todas las épocas
Entre vitrinas y proyecciones se esconden otros objetos de valor histórico. Los visitantes podrán observar los libros de atrezzo originales de Cenicienta (1950) y Merlín el Encantador (1963), así como la famosa zapatilla de cristal de la adaptación en acción real de Cenicienta (2015).
La muestra no olvida el universo de los superhéroes ni la aventura. Destacan el casco de Iron Man utilizado en Vengadores: Infinity War (2018) y el conjunto completo de Indiana Jones visto en Indiana Jones y el Dial del destino (2023). Cada pieza te cuenta la información sobre , el proceso del diseño su contexto, el proceso de diseño y la película o serie en la que apareció.
De paseo por la magia más famosa
Una de las zonas más espectantes es la recreación de Main Street U.S.A., es decir, la calle principal de los parques Disney. Allí, los asistentes pueden detenerse a contemplar escaparates ambientados o posar junto a esculturas de personajes tan familiares como Mickey Mouse, Goofy, el Hada Madrina o la familia Parr de Los Increíbles (2004).
La exposición está pensada para todas las edades. Los más pequeños encontrarán juegos y actividades interactivas, mientras que los adultos podrán reconocer guiños a películas que forman parte de su memoria personal. “La idea es ofrecer algo más que una exposición: es una experiencia en la que cada visitante puede conectar con un recuerdo”, explican desde la organización.
Los Archivos Walt Disney funcionan como una memoria viva que conserva más de cinco décadas de patrimonio audiovisual. Gracias a esta labor de conservación, hoy es posible contemplar de cerca elementos que, de otro modo, permanecerían guardados en los almacenes del estudio.
Datos prácticos para la visita
La exposición puede visitarse en la Fundación Canal, en el Paseo de la Castellana 214 (Madrid). Se encuentra muy próxima a la estación de metro Plaza de Castilla (líneas 1, 9 y 10) y a la estación de Cercanías Chamartín. También hay varias líneas de autobús que llegan hasta el recinto, además de aparcamientos públicos y zona verde para quienes prefieran acudir en coche.
El horario de apertura es de martes a viernes, de 11:00 a 21:00, y los fines de semana de 10:00 a 21:00 horas. Los lunes permanece cerrada.
Cien años de historias que siguen inspirando
Esta exposición conmemorativa no es solo una muestra sobre películas: es una mirada al poder de la imaginación y a la constancia de un proyecto que comenzó con un ratón dibujado a mano y terminó por conquistar el mundo.
Con su llegada a Madrid, la capital se une a la celebración internacional de un siglo de The Walt Disney Company, recordando que la magia del cine no solo está en las pantallas, sino también en las emociones que cada historia deja al salir de la sala.
Además, también te recomendamos estos planes con niños para continuar con las aventuras.
Lo último en OkPlanes
-
Universiparty Halloween Cathedral llega a Fabrik el 31 de octubre
-
Cinco librerías en Madrid donde acudir en el apagón de Amazon
-
Picalagartos, el restaurante y rooftop de referencia de la Gran Vía madrileña, da la bienvenida a su versión más atrevida
-
Madrid rinde homenaje a los 100 años de magia de Disney
-
Los pasteles de huesos de santo más ricos de la capital
Últimas noticias
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
El líder supremo de Irán Alí Jamenei dice que Trump no ha destruido su capacidad nuclear: «Que sueñe»
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si vuelve a romper el alto el fuego en Gaza
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»