Estampa celebra su 33ª edición como referente del arte contemporáneo en España

Estampa 2025 reúne en Madrid a las galerías y artistas clave del mercado internacional

estampa 2025
Estampa Contemporary Art Fair 2025
Sandra Quintana C

Estampa Contemporary Art Fair regresa a la capital entre el 9 y el 12 de octubre, y lo hace con una edición que promete renovar la energía del mercado artístico. Será en el Pabellón 6 de IFEMA Madrid, donde la feria celebra su trigésima tercera edición.

Los organizadores insisten en que Estampa no es solo un escaparate de obras, sino también un espacio de debate y encuentro. En palabras de su equipo curatorial, el objetivo es “mantener vivo el diálogo entre galerías, artistas y coleccionistas en un momento de enorme dinamismo para el sector en España”.

Galerías de referencia y apuestas jóvenes

El Programa General vuelve a contar con las principales galerías españolas, como Espacio Mínimo, Max Estrella, Mayoral o Álvaro Alcázar, junto a proyectos veteranos de ciudades como Barcelona, Tenerife, Murcia o Santander. La lista es amplia y refleja un tejido que, pese a las dificultades del mercado, sigue mostrando vitalidad.

A estas se suma la sección “Ensayo Futuro”, una apuesta por los espacios emergentes comisariada por Jesús Alcaide. Aquí se darán cita proyectos independientes con propuestas frescas y experimentales, como Pradiauto, Marc Bibiloni o Garaje Bonilla. Según sus impulsores, la intención es “mantener abiertas las puertas a nuevas formas de trabajo y a discursos menos institucionalizados”.

Liliana Porter, la voz invitada de Estampa

La gran novedad de esta edición es la presencia de la artista argentina Liliana Porter, invitada especial de Estampa 2025. Reconocida internacionalmente, Porter reside en Nueva York desde los años sesenta y ha desarrollado una carrera ecléctica que se mueve entre la pintura, la fotografía, la instalación y el arte público.

Su trabajo, a menudo cargado de ironía y reflexión sobre lo cotidiano, ha sido expuesto en instituciones de gran prestigio, desde el MoMA de Nueva York hasta museos de Caracas, Santiago de Chile o Austin. En Madrid presentará un proyecto concebido expresamente para la feria, acompañado de una muestra comisariada por Lorena Martínez de Corral con piezas procedentes de colecciones privadas españolas.

Coleccionistas y debates en torno al arte

Además de las galerías y artistas, Estampa 2025 refuerza su programa de coleccionismo, con la participación de compradores nacionales e internacionales que confirman el atractivo de Madrid como plaza del arte. Este aspecto es clave para la feria, que busca consolidarse como una plataforma comercial de referencia junto a ARCO, pero con un perfil propio, más próximo al coleccionismo privado.

Los visitantes también podrán asistir a foros, charlas y mesas redondas en los que se abordarán las transformaciones del mercado y los retos de la creación contemporánea. En ellos participarán comisarios, críticos y profesionales que aportarán distintas miradas sobre el presente del arte.

Fechas y horarios

Estampa se celebrará en los siguientes horarios:

  • Jueves 9 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas.
  • Del viernes 10 al domingo 12 de octubre, de 12:00 a 20:00 horas.
  • El recinto será el Pabellón 6 de IFEMA Madrid, ubicado en la Avenida del Partenón, 5.

Además, te animamos a que te apuntes a alguno de los conciertos por el día de la Hispanidad Madrid 2025.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias