La reutilización de equipos promovida por Telefónica evita más de 2.000 toneladas de residuos en 2024
Aumenta su tasa de residuo cero en un 5% y evita la emisión de 140.000 toneladas de CO2
La compañía ha reutilizado 4 millones de routers y decodificadores, el 91,4% de estos equipos
Telefónica evita más de 2.000 toneladas de residuos gracias al esfuerzo dedicado a la reutilización de equipos en 2024, un 5% más que en 2023, logrando así mismo la emisión de 140.000 toneladas de CO₂.
Este nuevo récord de la multinacional de las telecomunicaciones se ha conseguido gracias al esfuerzo de reducir las emisiones indirectas asociadas a la extracción de materiales para fabricar nuevo equipamiento.
Estos datos son el resultado de haber reutilizado 4 millones de routers y decodificadores, el 91,4% de estos equipos (88% en 2023), cumpliendo así el objetivo fijado para 2024.
Residuo Cero
Telefónica recuerda que tiene como objetivo ser una compañía Residuo Cero en 2030 e integra la economía circular en su actividad con soluciones digitales como el big data o el blockchain que permiten seguir el recorrido de los dispositivos, alargar su vida útil estos y reducir los residuos al tener una mayor trazabilidad en la gestión.
Así, impulsa acciones para incrementar el volumen de equipos de operaciones, oficinas y clientes reutilizados, utilizando la tecnología como herramienta facilitadora. Por ejemplo, el proyecto Apolo utiliza big data & analytics para optimizar las rutas de recogida de routers y decodificadores tanto en las instalaciones del cliente como en otros puntos de recogida.
Menos desplazamientos y más tecnología
La compañía reseña que el establecer rutas de recogida eficientes, gracias al uso de estas tecnologías y a la automatización de procesos logísticos, permite reducir desplazamientos innecesarios, optimizar inventarios y minimizar la huella de carbono.
Por otra parte, subraya que tecnologías digitales como el blockchain permiten conocer el estado y la disponibilidad de los equipos lo que facilita su reutilización al identificar rápidamente cuáles pueden tener una segunda vida, una trazabilidad que contribuye a una gestión más eficiente y responsable de los recursos tecnológicos.
Trazabilidad y tasas de recogida
Telefónica también dispone de la plataforma Vicky, que permite obtener una mayor trazabilidad en toda la cadena de valor de módems, routers y decodificadores de TV, que permite mejorar significativamente las tasas de recogida, los procesos de reacondicionamiento y ampliar la vida útil de los equipos.
Con estas iniciativas, Telefónica refuerza su liderazgo en sostenibilidad y su apuesta por la innovación tecnológica como palanca para avanzar hacia un modelo de economía circular, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y a la optimización de recursos.
Lo último en OKGREEN
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evita más de 2.000 toneladas de residuos en 2024
-
Las zonas verdes de Madrid incorporarán drones e inteligencia artificial para mejorar su conservación
-
Costureras en la carretera: así viaja en caravana la moda circular por toda España
-
Un acuerdo de mínimos: la COP30 no recoge el compromiso de Dubái de dejar atrás los combustibles fósiles
-
María García de la Fuente: «Todos nos hemos comido algún bulo sobre temas que no conocíamos lo suficiente»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: se desvela la razón por la que Harun guardaba rencor a Bahar
-
El cuñado de Santos Cerdán fue condenado a tres años de cárcel por intentar quemar a su mujer en Mallorca
-
El Gobierno no puede interferir en el INE
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 24 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 24 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11