Naturaleza sin filtros: lanzan un banco de imágenes gratuito con la realidad de la crisis climática
AMPARA lanza el primer banco gratuito de imágenes de animales
La plataforma pretende redefinir la narrativa mediática sobre la crisis climática
El Instituto Ampara Animal, la mayor organización de protección animal de Brasil, lanzó el banco gratuito de imágenes Banco de Imagens do Clima. La plataforma pone a disposición de periodistas y creadores de contenido fotografías y vídeos de fauna silvestre afectada por el calentamiento global.
Con ella, sus creadores buscan el redefinir la narrativa mediática sobre la crisis climática con imágenes reales, impactantes y sin filtros estéticos que distorsionen la realidad.
Mientras la crisis climática se acelera con cada año más cálido registrado y los récords de temperatura se suceden de forma alarmante, gran parte de las noticias sobre olas de calor siguen ilustrándose con imágenes de cielo azul y playas asoleadas que minimizan el problema.
Para cambiar esta tendencia comunicativa, AMPARA pone a disposición del público el banco gratuito de imágenes que muestra la verdadera dimensión del impacto ambiental en los ecosistemas naturales y sus habitantes.
Una ventana al impacto real
La plataforma contiene un archivo fotográfico y videográfico, que irá aumentando en el futuro, para documentar de forma exhaustiva las consecuencias del cambio climático en la fauna brasileña de diferentes ecosistemas.
El banco gratuito de imágenes incluye registros profesionales de animales silvestres en situaciones de estrés térmico extremo, hábitats naturales degradados por incendios forestales devastadores y especies desplazadas forzosamente por las alteraciones climáticas que amenazan su supervivencia.
Este recurso visual representa una herramienta fundamental para periodistas y comunicadores ambientales que buscan ilustrar la emergencia ambiental con contenido veraz y documentado científicamente.
El proyecto permite acceder a material de alta calidad profesional sin coste, facilitando la producción de contenidos periodísticos rigurosos que reflejen la realidad climática más allá de las representaciones convencionales y superficiales.
El impulsor de la iniciativa
El Instituto Ampara Animal es una OSCIP fundada en 2010 que actúa en la defensa de los derechos animales en Brasil. En 2016, la organización expandió su misión con Ampara Silvestre, un programa dedicado a la protección de especies silvestres brasileñas con base en el Pantanal.
La entidad mantiene la Base de Atendimiento Ampara Pantanal (BAAP), única instalación de atención y rehabilitación de animales silvestres en el Pantanal Norte. En sus instalaciones cuidan siete grandes felinos (cuatro jaguares y tres pumas) víctimas de la interferencia humana que no pueden retornar a la naturaleza.
Educación y cambio social
El banco gratuito de imágenes forma parte de una estrategia más amplia de AMPARA para generar conciencia sobre la emergencia climática. La organización desarrolla campañas educativas distribuidas en redes sociales, eventos de adopción y conferencias dirigidas a sensibilizar a la población brasileña sobre protección animal y ambiental.
Como ONG matriz, AMPARA no gestiona refugios propios, sino que coordina una red de apoyo a otras organizaciones y protectores independientes desde 2012. Esta estructura permite canalizar recursos para atención veterinaria especializada y distribución de alimentos hacia múltiples centros donde los animales necesitan asistencia urgente.
Revolucionando el periodismo climático
El lanzamiento del banco gratuito de imágenes representa un paso significativo y transformador en la visibilización de la crisis climática. Al proporcionar contenido visual impactante y accesible, AMPARA facilita que los medios abandonen las representaciones trivializadas del calentamiento global y adopten narrativas que reflejen urgencia real.
La plataforma está diseñada para que cualquier periodista, creador de contenido o educador acceda libremente al material. Esta democratización del acceso a imágenes de calidad sobre impacto ambiental constituye una contribución esencial al periodismo climático latinoamericano y mundial.
Las fotografías y vídeos disponibles documentan sin manipulación la realidad de la fauna brasileña enfrentando condiciones climáticas extremas producidas por el cambio climático. El proyecto invita a repensar cómo se comunica la emergencia ambiental actual y el papel de las imágenes en la construcción de narrativas comprometidas con la protección planetaria.
Temas:
- Fotografía
- ventana verde
Lo último en OKGREEN
-
Naturaleza sin filtros: lanzan un banco de imágenes gratuito con la realidad de la crisis climática
-
El potencial del carbono azul para impulsar una economía marina sostenible a debate en Madrid
-
El agujero de la capa de ozono fue «relativamente pequeño en 2024», según la NASA
-
¿Navidad y Nochevieja en un camping? Una opción diferente para celebrar el final del año al aire libre
-
La acuicultura española inspira a Europa y al mundo por sus prácticas sostenibles y de bienestar animal
Últimas noticias
-
Oficial: Adrian Newey ya es el jefe de Aston Martin
-
Illes Balears-Movistar Inter, en semifinales de la Supercopa
-
Quién es Elisabeth Reyes: su edad, su pareja, la trágica muerte de su padre y su calvario para ser madre
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»
-
Ábalos desmiente a Sánchez sobre la reunión con Otegi en el caserío: «Esa entrevista existió»