Hidrógeno verde para una cerveza baja en carbono
Un proyecto de Fertiberia y Heineken España premiado por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdá
Cuando pidas una cerveza piensa en su huella de carbono, o no… Sustituir el gas natural por hidrógeno verde es el proyecto pionero que han llevado a cabo Fertiberia y Heineken España para reducir las emisiones en el cultivo de cebada cervecera y hacer que dejes de pensar qué impacto tienen tus cañas con los amigos.
El proyecto, basado en el uso de los primeros fertilizantes bajos en carbono Impact Zero producidos por Fertiberia, ha sido premiado por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdá, gracias en el marco de su 7ª edición.
Para obtener un proceso de fabricación de la línea Impact Zero, el gas natural se sustituye por hidrógeno verde como fuente de energía, lo que reduce al mínimo su huella de carbono.
Agricultura 4.0
Así mismo, y en el marco de este proyecto, ambas compañías promueven el uso de las tecnologías más vanguardistas de la agricultura 4.0 (digitales y agronómicas, entre otras), ya que se basan en el big data para lograr las técnicas de aplicación más eficientes.
Este proyecto de cerveza baja en carbono, que representa un gran avance en la hoja de ruta en materia de sostenibilidad Decididamente Heineken de la cervecera, va enfocado a la ambición de reducir un 30% las emisiones de CO2e en su cadena de valor, avanzando así para ser net zero en 2040.
Para lograrlo, consciente de que su producción apenas supone el 9% del total de las emisiones de CO2e de su actividad, concentra sus esfuerzos en España en las áreas que suponen un mayor impacto, como el packaging o la agricultura.
Innovación en gran consumo
Para conseguir esta sostenibilidad de elaborar una cerveza baja en carbono, Fertiberia se ha convertido en el socio idóneo para afrontar este reto al ser la única compañía capaz de producir soluciones de nutrición vegetal bajas en carbono a gran escala para dar soporte a un proyecto de esta envergadura.
También es la primera empresa de su sector en el mundo que se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones netas en 2035. Y todo gira en torno a una clave: alcanzar esta meta radica en la producción de fertilizantes a partir de fuentes de energía renovables, un paso que ya ha dado en su centro industrial de Puertollano, al que le seguirán en el futuro el resto de plantas en España (Palos de la Frontera, Avilés y Sagunto).
Todo ello se ha expuesto en el marco de la jornada La innovación como eje de desarrollo y competitividad en la cadena de gran consumo, que ha servido como marco de presentación de los resultados de esta nueva edición del Observatorio de Innovación.
Cerveza 100% renovable
Los cuatro motores que han impulsado el certamen de este año han sido la Sostenibilidad, la Cohesión Social y Territorial, el Foco en el Consumidor y la Eficiencia en la Cadena de Suministro, poniendo en valor iniciativas que han demostrado en 2023 su capacidad para responder con innovación a los desafíos del contexto actual y a las demandas de los consumidores.
Somos Decididamente Heineken es el fuerte compromiso de la cervecera con el entorno social y medioambiental, con el objetivo de elaborar las cervezas utilizando 100% energía renovable en producción para 2025.
Entre las metas de la cervecera está el ser net zero en toda su cadena de valor en 2040, mantener el balance de la huella hídrica directa, reducir al máximo los residuos y maximizar la circularidad de nuestros envases.
Lo último en OKGREEN
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
TotalEnergies lanza Charge+ en España, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Menos parrilladas, mariscos y envases de plástico: diez consejos para comer sin tóxicos este verano
Últimas noticias
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 8 de julio de 2025?
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Comer de mercado y disfrutar del flamenco en Vallecas