Descubre la ruta con los diez mejores miradores verdes de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid propone una ruta 360º por los diez parques con las mejores vistas de Madrid
Ofrece un itinerario para que los ciudadanos disfruten de las panorámicas más espectaculares que ofrece la capital
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy jueves 5 de junio, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una ruta muy especial para descubrir los diez mejores miradores de la capital y disfrutar de las mejores panorámicas.
La propuesta que el consistorio ofrece a la ciudadanía y a los visitantes ofrece una manera distinta de contemplar el horizonte que refleja el skyline madrileño, abriendo una ventana natural donde inmortalizar los paisajes de la ciudad.
Esta opción de andar y contemplar tiene un objetivo muy claro «que los madrileños se animen a disfrutar de las zonas verdes» y valorar la riqueza urbana que ofrece la ciudad, según explican sus impulsores.
Miradores de Madrid
Los diez escenarios verdes, distribuidos por todo el territorio de Madrid, se han convertido en auténticos miradores naturales donde admirar la belleza y la diversidad de la ciudad.
El Palacio Real, los pies de las Cuatro Torres o las tranquilas aguas del Manzanares, entre otros, permiten apreciar la esencia de Madrid desde diferentes puntos y distritos, además de ofrecer un respiro en el ajetreo diario.
La ciudad de Madrid cuneta actualmente con 3.800 parques, jardines y zonas verdes, que ofrecen unas vistas espectaculares desde diferentes ángulos de la capital y también son los pulmones del extenso municipio.
Naturaleza urbana
El itinerario, presentado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, empieza en el parque de la Cornisa, en el distrito de Centro, donde poder contemplar unas maravillosas vistas del Palacio Real y de la Catedral de la Almudena. «Este lugar, un remanso de paz en el corazón de Madrid, es ideal para quienes buscan desconectar del bullicio urbano», argumentan desde el ayuntamiento.
Un poco más hacia el sur y siguiendo el curso del río Manzanares, se llega al parque lineal del Manzanares, un entorno perfecto para paseos en bicicleta y actividades al aire libre.
Ubicado entre los distritos de Usera y Puente de Vallecas, desde este espacio se pueden admirar las cornisas que se dibujan en el interior del municipio, incluyendo edificaciones como la Caja Mágica y Matadero Madrid.
Cerro del Tío Pío
Otro de los miradores verdes de Madrid, se encuentra en el distrito de Puente de Vallecas donde está el Cerro del Tío Pío, conocido popularmente como el parque de las siete tetas por sus siete colinas. Desde sus cimas se pueden contemplar vistas de toda la ciudad, es un lugar privilegiado para disfrutar de Madrid desde las alturas.
El parque Norte, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ofrece una visión privilegiada a los pies de las Cuatro Torres con áreas recreativas y deportivas y permite fotografiar unas instantáneas únicas.
Al noroeste, la Dehesa de la Villa brinda una fotografía espectacular de extensas zonas verdes y la sierra de Madrid. Este pulmón verde, situado en el distrito de Moncloa-Aravaca, es muy apreciado por los amantes de la naturaleza e ideal para rutas en bicicleta y caminatas.
Desde la Casa de Campo
También en el distrito de Moncloa-Aravaca está el parque más grande de la capital, la Casa de Campo, un destino por excelencia para actividades al aire libre donde poder practicar senderismo y paseos en barca, al que se suman las vistas del lago y de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Pegado a la Casa de Campo destaca la Huerta de la Partida, un parque histórico con vistas privilegiadas de dos de los edificios más fotografiados de la capital, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Sus jardines bien cuidados y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar especial para pasear y disfrutar de la historia y la naturaleza.
Los jardines más castizos
Hacia el suroeste, en el distrito de Latina, se encuentra la Cuña Verde de Latina, enclave desde el que se puede contemplar el centro de la ciudad rodeado de amplias zonas verdes, ideal para disfrutar de la naturaleza en un entorno urbano.
La última propuesta de esta ruta son los jardines más castizos de Madrid, Las Vistillas, en el distrito de Centro. Conocidos por sus eventos culturales y su ambiente animado, ofrecen hipnotizantes puestas de sol de la ciudad y desde ellos se puede disfrutar de las vistas del Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
Lo último en OKGREEN
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la generosidad de entidades en sus Premios Sociales 2025
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump