La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos
Expertos en el cuidado de las especies locales realizan el reparto en los espacios designados como comederos y bebederos
La iniciativa permite que gamos, corzos, jabalíes, zorros, conejos, liebres y rapaces puedan sobrevivir, al haberse quedado sin pastos en el monte que frecuentan
La Comunidad de Madrid ha repartido ya 600 kilogramos de alimentos entre la fauna autóctona del municipio de Tres Cantos, para ayudar a su supervivencia tras el incendio forestal que se produjo el pasado 11 de agosto.
El incendio, que afectó a más de 1.500 hectáreas, quemó en su mayoría pasto, matorral y parte de arbolado y fueron alcanzadas cuatro viviendas en la urbanización Soto de Viñuelas, según informaciones del gobierno regional.
El fuego obligó a la evacuación de 180 personas que tuvieron que abandonar sus casas situadas en las urbanizaciones de Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudalcampo, ésta última de San Sebastián de los Reyes.
Distribución de alimentos
En concreto, la distribución de estos alimentos, fundamentales para la supervivencia de las especies, se está realizando en el Monte Público de Soto de Viñuelas, perimetrado por una malla cinegética y muros de piedra, donde los animales no tienen otra posibilidad para sobrevivir.
Los técnicos del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) Félix Rodríguez de la Fuente, del Gobierno regional, son los responsables de esta tarea. Además, mantienen el cuidado de los ejemplares acogidos en sus amplios terrenos, que se quedaron a escasos metros del fuego.
Heno, alfalfa y pienso
De esta manera, llevan a diario heno, alfalfa y pienso a zonas donde la mayor parte de la vegetación de pasto y matorral ha resultado quemada. Los espacios designados como comederos nutren a gamos, corzos, jabalíes, zorros, conejos, liebres y rapaces como el águila imperial ibérica, el milano negro y real o el buitre negro.
🌾 Estamos realizando aportes de alimentación suplementaria para salvaguardar la supervivencia de la fauna del Monte de Viñuelas, tras el incendio de la semana pasada.
🦌 Especialmente gamo, ciervo, corzo, jabalí, zorro, conejo, liebre y rapaces diurnas y nocturnas. pic.twitter.com/IjJ1ksoHr1
— Medio Ambiente | Comunidad de Madrid (@MAmbienteCM) August 21, 2025
40.000 litros de agua
Estos lugares se han rellenado con 40.000 litros de agua, mediante camiones cisterna y cubas de agua, evitando el riesgo de que beban en charcas naturales, donde han llegado cenizas que han podido contaminar el agua.
El Ejecutivo regional tiene previsto distribuir un total de 4.500 kilos de alimento, así como continuar llevando el agua necesaria para el consumo, hasta que las charcas reciban la previsible aportación de lluvias del próximo otoño y los pastos rebroten, ofreciendo suficientes nutrientes.
Lo último en OKGREEN
-
Cuando la sostenibilidad se vive: el poder del voluntariado corporativo
-
La acuicultura marina como motor local de empleo, sostenibilidad e innovación protagonista en El Campello
-
Los milanos reales renacen en Andalucía: 186 aves liberadas logran crear 13 parejas reproductoras
-
Sustainable Fashion Fest Madrid: moda, lujo, metaverso e IA desembarcan el 6 y 7 de noviembre en la capital
-
Ordenadores con ruedas: el coche genera ya 25 GB de datos por hora para ser más seguro y sostenible
Últimas noticias
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
La zoología está de enhorabuena: se confirma la reaparición de mejillones que se creían extintos en los ríos
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas no se acercan: la mejor tapa de Madrid la tiene este tabernero de 96 años