Casi todos los perros abandonados en España durante el verano son mestizos
La RSCE lanza su campaña “El abandono no es el destino” para concienciar ante esta lacra que afecta fundamentalmente a los perros mestizos
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado su campaña de concienciación contra los perros abandonados en España, bajo el título El abandono no es el destino, coincidiendo con el verano y la proximidad de la operación salida.
Entre mayo y septiembre, llegan a los centros de acogida el 43% de los perros abandonados que ingresan en el año. Casi la mitad del total en el periodo estival, con especial incidencia en julio y agosto, además de enero, tras la vuelta de las vacaciones navideñas, según datos de la Fundación Affinity.
Qué perros se abandonan
El abandono no entiende de perros, pero sí afecta de forma desigual a perros de raza que a mestizos. En concreto, sólo el 5,7% de los perros detectados en los centros son de raza, según un estudio del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Esto evidencia cómo la predictibilidad y confianza sobre el temperamento y morfología de estos animales, junto a la labor de información y asesoramiento de criadores responsables y entidades como la RSCE actúan como freno ante esta lacra.
Causas del abandono
Entre las causas de por las que los perros de raza son abandonados, sobresalen varios condicionantes: los problemas por el carácter (12,3%) o la pérdida de interés (11,6%), seguidos del cambio de domicilio, problemas económicos o vacaciones (1,8%).
Todas estas razones para la RSCE son injustificables y la cría responsable, planificada y certificada, es la mejor estrategia para atajar estos problemas.
Para la Real Sociedad Canina de España, que es la organización canina más grande y antigua de España y vela por el bienestar de los perros desde hace 113 años, la decisión de optar por un perro como compañero de vida debe ser informada y meditada.
La raza determina el no abandono
Estar al tanto de lo que conlleva tener un can y pensarlo mucho y bien, actúa como tope frente al abandono y esto es algo a lo que contribuyen los criadores responsables, asesorando y aconsejando a los futuros tutores e incluso disuadiéndoles cuando consideran que no están preparados para asumir las responsabilidades que conlleva la tenencia de un perro.
Los perros de raza también están al 100% identificados vía microchip, lo que supone un avance crucial en la lucha contra el maltrato y el abandono. Y es que la RSCE desarrolla una trazabilidad en el marco de la Fédération Cynologique Internationale (FCI).
ADN y predictibilidad
Gracias a esta herramienta, los perros de raza conservan el rastro de sus orígenes, existe un repertorio cada vez mayor de pruebas de salud, incluyendo en muchos casos su huella genética (ADN) y todos ellos están debidamente identificados, lo que además de favorecer la predictibilidad, impide que sean abandonados con impunidad.
Asimismo, la nueva Ley de Bienestar Animal (LBA) refuerza el papel de los criadores responsables, quienes están totalmente implicados en el desarrollo y promoción de las razas caninas, en la cría controlada, en la identificación universal y obligatoria de todos sus ejemplares y en la docencia y asesoramiento a quienes quieren poner un perro en sus vidas.
Un perro, un compañero
Con motivo de la campaña, el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, destaca que «los perros son parte de nuestra familia y su abandono no debe consentirse; hay que incrementar la lucha contra esta lacra en verano, cuando más se produce, y concienciar a la gente de que un perro es para toda la vida, también cuando se viaja».
Doval afirma explica que «un perro es un compañero leal durante toda su vida y ellos nos dan un cariño y una fidelidad absoluta que nosotros debemos devolverles con dedicación, nunca con el abandono, que no puede ser su destino».
Lo último en OKGREEN
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
-
La regla 30-30-30 que se ha cumplido en España y que ha alimentado los megaincendios
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»