El esperado encendido de luces de este sábado en esta ciudad cambia de sitio por motivos de seguridad: así será ahora
Se presenta de forma oficial el alumbrado navideño en Palma que llegará a más de 200 calles
Naviluz 2025: entradas, fechas, horarios y todo sobre el autobús de las luces de Navidad en Madrid
Ni IKEA ni Zara Home: el árbol de Navidad más tupido y bonito está en Lidl y está volando
Si vives en Palma de Mallorca o tienes previsto visitar la ciudad durante la Navidad, debes saber que el encendido de luces de este año llega con un cambio importante. Después de las aglomeraciones del año pasado, cuando más de 20.000 personas llenaron el Born, el Ayuntamiento ha decidido mover el acto a un lugar más grande y seguro. Y lo hará este sábado 22 de noviembre, a las siete de la tarde, en un espacio que permitirá disfrutar del comienzo de la Navidad sin las complicaciones de ediciones anteriores.
La presentación oficial tuvo lugar el pasado lunes 17 de noviembre, con las regidoras de Participació Ciutadana e Infraestructures avanzando las novedades del evento. No sólo cambia la ubicación: también se adelanta la hora y se pasa al sábado para facilitar la asistencia de familias con niños pequeños. En paralelo, la ciudad ultima los preparativos del Belén de Cort y un despliegue de iluminación que este año alcanza todos los barrios. Lo cierto es que todos esperan con ganas este primer gran acto navideño en Palma. Y la organización promete un espectáculo visual y musical más ambicioso, más seguro y con más luz que nunca. Así que si deseas conocer más toma nota porque te explicamos al detalle cómo será el encendido que marcará el inicio de la Navidad en Palma.
El encendido de luces de Palma 2025 cambia de lugar
La razón principal pàra el cambio del encendido de luces en Palma es la seguridad. El año pasado, el Born llegó a reunir a más de 20.000 asistentes, una cifra que superó lo previsto y que provocó importantes aglomeraciones. Para evitar repetir esa situación, el evento se traslada por primera vez a la Plaza de España, un espacio mucho más amplio y recién renovado, con mejores accesos y mejor visibilidad para todos.
La cita será este sábado 22 de noviembre a las 19:00 h, una hora que se adelanta para favorecer que niños pequeños puedan asistir sin dificultad. Además, se celebra en sábado para no coincidir con la jornada escolar y facilitar la movilidad en el centro. La regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, y la de Infraestructures, Belén Soto, han sido las encargadas de presentar los detalles.
Un espectáculo visual y musical de gran formato
El montaje artístico correrá a cargo de Trui, adjudicatario del contrato. El espectáculo, titulado El ball de les dues estrelles, tendrá una duración aproximada de 35 minutos y contará con una narrativa fantástica pensada para público familiar. Dos acróbatas darán vida a las estrellas hermanas Lira y Vega, que bailarán alrededor de un diamante luminoso que simbolizará los deseos colectivos.
Sobre la plaza se instalará una gran plataforma escénica con iluminación LED, efectos de nieve, proyecciones, humo sincronizado y una pantalla gigante que ofrecerá imágenes y la cuenta atrás tradicional. Además, el espectáculo contará con 13 artistas en escena y un equipo técnico completo que coordinará cada elemento visual y musical. Todo este despliegue tiene un presupuesto de 78.650 euros.
El acto culminará con el encendido simultáneo de todas las luces de la ciudad, acompañado de un final de confeti luminoso.
Belenes, buzones reales y el inicio de la Navidad en Palma
La Navidad no arrancará sólo con el encendido. Este viernes se inaugurará el Belén de Cort, que vuelve a instalarse en el vestíbulo del edificio municipal. La tradición se mantiene intacta, con un montaje organizado y la colaboración de la Associació de Betlemistes y la artesana Margalida Nicolau. También se abrirá el Buzón Real para que los niños puedan entregar sus cartas a los Reyes Magos.
La regidora Belén Soto ha recordado que este año se ha invertido 1,9 millones de euros en iluminación navideña, una cifra superior a la del año pasado. La intención, subrayan desde el área de Participació Ciutadana, es recuperar y fortalecer las tradiciones y devolver a Palma el ambiente festivo que caracteriza la llegada del invierno.
La iluminación navideña más grande que Palma ha tenido nunca
Este 2025 marca un antes y un después en la iluminación navideña de la ciudad. El despliegue es el mayor hasta la fecha, tanto en extensión como en elementos decorativos:
- 3.350 módulos de luz, 80 más que en 2024.
- 614.396 metros de guirnalda, casi 73.000 más que el año pasado.
- Instalaciones en aproximadamente 200 calles.
- Iluminación en todos los barrios de Palma por primera vez.
- Inversión total: 1,9 millones de euros.
Entre las calles y zonas que estrenan o renuevan decorado este año están Gaspar Bennazar, Jacint Verdaguer, Son Espanyol, Plaça Patines, Comte Sallent, Son Sardina, Can Capiscol, Pere Garau y General Riera.
Elementos emblemáticos como la carpa luminosa de Sant Cosme, el árbol de 20 metros en Parc de Ses Estacions, los árboles de Antoni Maura y plaza Raimundo Clar, o la gran bola gigante de luz en Passeig Sagrera, se mantienen como señas ya reconocibles de la Navidad palmesana.
Qué esperar del encendido de este sábado
Los organizadores prevén un ambiente familiar, una afluencia masiva y un espectáculo pensado para que funcione tanto en directo como en redes sociales. Habrá:
- Gran pantalla LED con la cuenta atrás.
- Encendido sincronizado de toda la ciudad.
- Efectos de nieve, humo y luz diseñados para fotografía y vídeo.
- Una escena narrativa inspirada en grandes inauguraciones europeas.
El acceso al evento es completamente gratuito. Sobre posibles cortes de calles, el Ayuntamiento informará a lo largo de la semana, aunque ya se anticipa que habrá medidas especiales dada la afluencia prevista.
Lo último en Navidad
-
El esperado encendido de luces de este sábado en esta ciudad cambia de sitio por motivos de seguridad: así será ahora
-
Ni IKEA ni Zara Home: el árbol de Navidad más tupido y bonito está en Lidl y está volando
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito lo van a poner en España
-
Confirmado: ya sabemos qué día se encienden las luces de Vigo 2025
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: la alternativa bonita y elegante que va a arrasar en los balcones este 2025
Últimas noticias
-
Los bombos del sorteo del Mundial 2026: ya se sabe dónde estará España
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
-
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»