Naturaleza
Animales

El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Durante años, la ciencia ha atribuido las habilidades cognitivas más complejas a mamíferos como los primates o los delfines. Sin embargo, una nueva investigación ha sorprendido al mundo académico al señalar a un pájaro como poseedor de una inteligencia comparable a la de un niño pequeño.

Esta especie, originaria de una remota región del Pacífico, ha demostrado tener destrezas insólitas para el reino animal: crea herramientas, planea con anticipación y comparte conocimientos con sus congéneres.

Además, esta ave destaca no sólo por su habilidad técnica, sino por un tipo de inteligencia que antes se creía exclusiva de humanos y primates superiores.

El pájaro más inteligente del mundo sorprende con su capacidad para usar herramientas

El cuervo de Nueva Caledonia (Corvus moneduloides), originario de las islas de Nueva Caledonia en el Pacífico Sur, es una especie que ha despertado el interés de neurocientíficos y etólogos. Estos pájaros son capaces de fabricar utensilios a partir de ramas o hojas y modificar sus herramientas con fines específicos.

Por ejemplo, diseñan ganchos para alcanzar larvas escondidas en huecos profundos, una práctica que requiere habilidades manuales y una comprensión avanzada del entorno.

Lo más sorprendente es que estos cuervos optimizan sus creaciones con base en la experiencia, ajustando formas o materiales para mejorar su eficacia. Además, se ha observado que estas prácticas se transmiten dentro del grupo, lo cual sugiere la existencia de una cultura aviar rudimentaria.

Como señala MeriStation, en diferentes zonas, incluso se han identificado «tradiciones» distintas en la fabricación de herramientas.

Por qué la inteligencia de este cuervo es comparable a la de un niño

Más allá de la manipulación de objetos, estos animales muestran comportamientos que denotan pensamiento abstracto y planificación.

En un experimento cita por la BBC en su canal de YouTube, un cuervo apodado «007» resolvió un rompecabezas encadenado en varias fases, utilizando herramientas en secuencia para alcanzar un objetivo final. Este tipo de razonamiento secuencial requiere anticipar los resultados de acciones que aún no generan beneficio inmediato.

Otros estudios, como los citados en el libro El ingenio de los pájaros de Jennifer Ackerman, han demostrado que estos cuervos incluso guardan herramientas para usarlas más adelante, algo inédito en muchas especies animales.

También han aprendido, mediante observación o ensayo y error, a resolver problemas como subir el nivel del agua en recipientes introduciendo piedras.

Por qué el cuervo de Nueva Caledonia tiene una inteligencia tan desarrollada

Una de las hipótesis más aceptadas sobre el origen de su inteligencia es que estos cuervos viven en un entorno relativamente seguro, con pocos depredadores, lo que les permite una infancia más prolongada.

Esto favorece el aprendizaje a través del juego y la exploración. Además, a pesar de su tamaño cerebral reducido, poseen una alta densidad neuronal, lo que maximiza la eficiencia de sus procesos mentales.

Este fenómeno se conoce como evolución convergente. Aunque aves y mamíferos tomaron caminos evolutivos distintos, ambos desarrollaron capacidades similares para adaptarse y sobrevivir.

El cuervo de Nueva Caledonia, con su combinación de astucia, creatividad y memoria, representa un desafío a las concepciones tradicionales de inteligencia animal.