Naturaleza
Serpientes

Los científicos, en shock: reaparece la serpiente más pequeña del mundo, considerada extinta desde hace 20 años

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Tras dos décadas sin registros oficiales, una diminuta serpiente que se creía desaparecida para siempre ha reaparecido en el Caribe.

Su redescubrimiento asombra por la rareza del animal. Éste abre un urgente debate sobre la necesidad de proteger los frágiles ecosistemas de los que depende.

Reaparición de la serpiente más pequeña del mundo tras considerarla extinta

La serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) es considerada la más pequeña del mundo por su tamaño, de apenas 10 centímetros de longitud. Durante casi 20 años, no existían evidencias confirmadas de su supervivencia y la mayoría de especialistas la daban por extinta.

La confirmación llegó gracias a una inspección ecológica realizada por el Ministerio de Medio Ambiente de Barbados con apoyo de la organización conservacionista Re:wild.

Los investigadores encontraron un ejemplar vivo que se encontraba bajo una roca escondido en un área boscosa. Tras ser cuidadosamente analizado, fue devuelto a su hábitat natural.

De acuerdo con ScienceAlert, la identificación fue posible gracias a rasgos únicos de esta especie, como su línea dorsal anaranjada, la forma de sus escamas y la ubicación lateral de sus ojos, que la distinguen de la serpiente ciega brahmánica (Indotyphlops braminus), una especie invasora presente en la isla.

Quiénes descubrieron la serpiente hilo de Barbados y cómo fue el hallazgo

El hallazgo fue encabezado por Connor Blades, funcionario del Ministerio de Medio Ambiente barbadense, y Justin Springer, responsable del programa caribeño de Re:wild. Ambos lideraron un arduo trabajo de búsqueda que se extendió por más de un año.

Springer expresó la emoción del momento: «Cuando levantas tantas piedras sin encontrar nada, cuesta creer que finalmente ves lo que llevas tanto tiempo buscando». Su testimonio refleja la perseverancia necesaria en los programas de conservación y la trascendencia de un descubrimiento que parecía imposible.

Características de la serpiente hilo de Barbados y por qué está en peligro

La serpiente hilo de Barbados es ciega, discreta y tan diminuta que podría confundirse con un gusano. Estas características explican en parte la dificultad para observarla.

Además, su biología la hace especialmente vulnerable. Las hembras sólo ponen un huevo por ciclo reproductivo y necesitan de un macho para la fecundación, a diferencia de la serpiente ciega brahmánica, que se reproduce de forma asexual y se expande con rapidez.

Esta desventaja biológica, sumada a la pérdida masiva de hábitat, coloca a la especie en una situación crítica. Barbados ha perdido cerca del 98% de sus bosques primarios desde la colonización, principalmente a causa de la agricultura, lo que reduce drásticamente los refugios disponibles para su fauna endémica.

Conservación de la serpiente hilo de Barbados y la importancia de proteger sus bosques

El redescubrimiento de la serpiente más pequeña del mundo es, al mismo tiempo, motivo de celebración y de preocupación. Confirma que aún persisten especies consideradas desaparecidas, pero también evidencia la fragilidad de los ecosistemas insulares frente a la deforestación y la introducción de especies invasoras.

Como advirtió Springer, los bosques de Barbados son únicos y requieren protección urgente, no sólo para resguardar a esta serpiente, sino también a todo el patrimonio natural que aún sobrevive en la isla.