Ya lo hacen en Francia y lo queremos en España: el truco para que la gasolina sea más barata
Los altos precios del combustible hacen que los gobiernos comiencen a tomar medidas.
Actualmente, tanto la gasolina como el diésel están a 1,85 euros por litro y 1,75 respectivamente, estas son unas cifras que están a 25 y 40 céntimos respectivamente en sus cantidades máximas históricas: 2,15 euros y 2,10 euros, que tuvimos en un junio pasado, justo en una época compleja por los primeros pasos de la guerra de Ucrania.
El Gobierno de Francia busca tomar medidas
El gobierno del país vecino quiere que una medida entre en vigor el próximo 1 de diciembre.
Ha sido el propio Le Maire, el que, entrevistado por el canal France 2, aseguró que la medida va a durar seis meses y como principal objetivo querrá lograr carburantes más económicos en toda Francia.
La ley española cree que es algo que se prohíbe para que no se fomente la competencia desleal.
Una gran incertidumbre en cuanto a los precios de gasolina y diésel
Al finalizar el pasado año, desde la administración se configuraron una serie de medidas para bonificar el precio del litro de carburante, de tal forma que se redujese el impacto en los bolsillos de los conductores, después de los elevados máximos del carburante.
Unas medidas que siguieron a las que ya hicieron las principales potencias de la Unión Europea, caso de Francia o Alemania, además de otros países de menos importancia que España.
Una vez se logró el objetivo del efecto inflacionista, las bonificaciones pasaron a desaparecer. El caso es que la crisis persistió, por lo que la guerra de Ucrania se mantuvo en el tiempo y que hizo que la OPEP mantuviese una serie de restricciones en cuanto a la producción.
Todo ello, lo que ha hecho es complicar la baja del precio de los carburantes, por lo que existe un horizonte que dibuja de nuevo máximos, como se ha podido ver en las once semanas seguidas de alza en cuanto a precios. La
Francia, toma medidas
Los galos, ante la posibilidad de que se pudiese producir una recesión, lo que ha querido es tomar medidas, por lo que el Ejecutivo de Macron desea levantar la prohibición de vender a pérdidas.
Hablamos de medidas que llevan en vigencia en Francia desde hace sesenta años y que será una gran revolución.
En este mes, el ministro de Economía, Le Maire, busca que se apruebe una ley para que se levante la prohibición.
Esta clase de acciones comerciales se realizan con la intención de fidelizar clientes.
La decisión la anunció Elizabeth Borne, la primera ministra francesa. Hablamos de una medida que estará un tiempo limitado para la devolución del poder adquisitivo a los ciudadanos franceses.
Conclusiones
Todo lo que hemos visto, hace que sea como mínimo pensar en tomar medidas, puesto que de no hacer nada, corremos el peligro de que sea tarde reaccionar.
Nos parece bastante acertada la posición francesa, al adelantarse a una situación que ya se está dando y donde muchas personas ya sufren las consecuencias del alta de los precios.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias