Volvo, ante la más ambiciosa prueba de conducción autónoma
Volvo comenzará el próximo año la mayor y más ambiciosa prueba de conducción autónoma en el Reino Unido con el objetivo de agilizar la introducción de una tecnología que promete una importantísima reducción de los accidentes de tráfico, acabar con los atascos y ayudar a los conductores a ahorrar tiempo.
La empresa sueca es una de las que lidera hoy en día el desarrollo global de sistemas de conducción autónoma como parte de su compromiso de que, para 2020, nadie resulte muerto ni herido de gravedad en un Volvo de nueva generación.
“La conducción autónoma representa un gran salto hacia delante en el campo de la seguridad en el automóvil”, afirma Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo. “Cuanto antes comiencen a circular los vehículos de conducción autónoma por nuestras carreteras, antes empezarán a salvarse vidas”.
Samuelsson expuso sus comentarios en un seminario titulado ‘A Future with Autonomous Driving Cars – Implications for the Insurance Industry’ (Un futuro con vehículos de conducción autónoma: Implicaciones para las compañías de seguros) que se celebró el pasado día 3 de mayo en el America Conference Centre de Londres.
Las pruebas de Volvo en el Reino Unido se llamarán ‘Drive Me London’, y se diferenciarán de los demás programas de conducción autónoma en que los vehículos serán conducidos por carreteras públicas por familias normales.
Volvo utilizará los datos de estos usuarios cotidianos para desarrollar vehículos de conducción autónoma adecuados para condiciones reales, que no siempre coinciden con las condiciones ficticias de las pistas de pruebas. Thatcham Research, el centro de investigación de las compañías aseguradoras del Reino Unido, se ocupará del análisis de los datos técnicos y facilitará todos los conductores profesionales necesarios para realizar la prueba.
‘Drive Me London’ comenzará a principios de 2017 con un número limitado de vehículos de conducción semiautónoma, ampliándose en 2018 para incluir un total de 100 vehículos de conducción autónoma en lo que será el mayor y más amplio programa de pruebas de este tipo en las carreteras de Gran Bretaña.
La presentación de los vehículos de conducción autónoma promete revolucionar las carreteras británicas en cuatro aspectos principales: seguridad, congestión circulatoria, contaminación y ahorro de tiempo.
Las investigaciones independientes indican que la conducción autónoma tiene el potencial de reducir los accidentes de tráfico de manera muy significativa, en algunos casos hasta en un 30%. Se estima que actualmente el 90% de los accidentes se deben a distracciones o errores humanos, factores que deberían prácticamente desaparecer con los vehículos de conducción autónoma.
Lo último en Motor
-
Giro radical en las matrículas de España: la novedad que acaba de llegar
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
Cuidado con las bolsas que llevas en el coche: te puede caer una multa de hasta 200 euros si haces esto
-
Esto es lo que tienes que hacer si encuentras un coche aparcado en tu plaza de garaje: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero este es mejor: acaba con las palomas para siempre
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa se va a secar en un abrir y cerrar de ojos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 24 de abril?
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos