Volkswagen Tiguan, tan seguro como aparenta
Hacer un coche seguro cada vez es más complicado. Y no porque los fabricantes no puedan o quieran -es todo lo contrario, cada vez merecen más aplausos en este sentido-, sino porque las pruebas de EuroNCAP, referencia en este sentido, son cada vez más estrictas. Eso no ha impedido que el nuevo Volkswagen Tiguan obtenga la máxima calificación de cinco estrellas, superando pruebas tan exigentes como éstas:
- Colisión frontal parcial del 40% contra una barra de aluminio a 64km/h.
- Colisión frontal total a 50 km/h contra una barrera rígida.
- Impacto lateral a 50 km/h contra la estructura lateral del vehículo.
- Impacto lateral contra un poste a 32 km/h.
- Protección contra latigazos en el caso de una colisión trasera.
- Freno de emergencia automático para evitar colisiones con vehículos o peatones.
Todo esto hace que el nuevo Tiguan obtenga un impresionante 96% en lo que a protección de adultos se refiere, que se une a los buenos resultados en seguridad infantil, con un 84% del total de puntos posibles. Este año, se usaron por primera vez nuevos maniquíes infantiles para la evaluación. Gracias a los anclajes de sillita ISOFIX y Top Tether, que vienen de serie, y a los tensores de los cinturones de seguridad en la segunda fila de asientos, los niños están perfectamente protegidos en caso de un impacto frontal o lateral.
En la categoría de protección de peatones también destaca el Tiguan, obteniendo una puntuación total del 72%. Se evitan o mitigan lesiones con elementos como el ‘capó activo’, el sistema de frenado de emergencia y la función de detección de peatones, que reacciona ante cualquier peatón desprotegido.
En materia de asistencia en seguridad, el Tiguan incorpora el ESC de serie, la función de recordatorio del cinturón de seguridad en los asientos traseros, el sistema de freno automático de emergencia Front Assist y la función Lane Assist, que ayuda a los conductores a mantenerse en el carril. Con el 69% de los puntos posibles, el Tiguan cumple con las exigencias en esta área.
Recordemos que el nuevo Volkswagen Tiguan está disponible en España desde mayo, e incluye una amplia gama de prestaciones de seguridad. Hablamos de airbags para el conductor y el acompañante, además de un sistema de airbag de cabeza para los asientos delanteros y traseros, incluyendo airbags laterales. También hay reposacabezas optimizados en seguridad, que minimizan el riesgo de lesiones por latigazo en caso de colisión trasera, y alertas de cinturón de seguridad en todos los asientos. Contamos a su vez con sistemas como el Control Electrónico de la Estabilidad (ESC) con asistencia de contraviraje, que incluye ABS con asistente de frenado, el Sistema de Frenada y el indicador de presión de los neumáticos. Por último hay que hablar del sistema de protección proactivo para ocupantes Pre-Crash, que reconoce situaciones críticas con riesgo de accidente, tensa los cinturones de los ocupantes delanteros y cierra cualquier ventana abierta y/o techo descapotable.
Lo último en Motor
-
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a fin de año para aumentar la producción
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
Últimas noticias
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público