Volkswagen planea cerrar fábricas en Alemania por primera vez en su historia y prepara recortes de empleo
El programa de reducción de costes tenía como objetivo mejorar los beneficios en 10.000 millones para 2026
Volkswagen planea el cierre de fábricas y despidos forzosos en Alemania como parte de su programa de reducción de costes. Ante esta situación, la dirección del fabricante automovilístico alemán ha informado que cancelará un acuerdo de larga duración con los trabajadores en el país que excluía los despidos obligatorios hasta finales de 2029.
La compañía ha señalado que los ejecutivos creen que la marca Volkswagen debe ser reestructurada integralmente y que los esfuerzos actuales para reducir la plantilla a través de modelos de jubilación anticipada e indemnizaciones por despido voluntario no serán suficientes para cumplir con los objetivos de ahorro.
Volkswagen cierra fábricas en Alemania
El consorcio alemán ha indicado que «en la situación actual, no se puede descartar el cierre de plantas de producción de vehículos y componentes si no se toman medidas rápidas».
Los dirigentes sindicales de la marca declararon que librarán una batalla sin cuartel contra los planes. La directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo, ha calificado estos planes del fabricante de «ataque al empleo, a los puestos de trabajo y a los convenios colectivos», en un número especial del periódico del comité de empresa al que tuvo acceso DPA.
«Esto pone en cuestión a la propia Volkswagen y, por tanto, al corazón del grupo. Nos defenderemos ferozmente contra esto», ha escrito Cavallo en su mensaje a los trabajadores.
Reducción de costes
La marca principal de Volkswagen lleva años luchando contra unos costes elevados y está muy por detrás de empresas del grupo como Skoda, Seat y Audi en términos de rentabilidad. El programa de reducción de costes lanzado en 2023 tenía como objetivo mejorar esta situación, al tiempo que pretendía mejorar los beneficios en 10.000 millones de euros para 2026. Sin embargo, la actual debilidad de los negocios nuevos agravó aún más la situación.
«El viento en contra se ha vuelto mucho más fuerte», ha dicho el director de Volkswagen, Thomas Schäfer, en el comunicado. «Por tanto, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos y crear las condiciones para el éxito a largo plazo», ha indicado
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»